Cómo ahorrar calefacción: trucos y consejos para reducir gastos

Ahorrar calefacción es clave cuando baja la temperatura y usamos más los radiadores. Con el 47% del gasto energético en calefacción, reducir ese gasto es muy importante para lograr un mayor ahorro. Aunque el Gobierno ayuda, el aumento de los costes energéticos hace necesario buscar formas sencillas de mantener el hogar cálido sin gastar de más.

Ahorrar en calefacción

Trucos para ahorrar calefacción en invierno

Purgar los radiadores

Saca el aire acumulado al menos una vez al año para mejorar la eficiencia de la calefacción.

Usa una caldera de bajo consumo

Aunque son más caras al principio, te ayudarán a reducir las facturas a largo plazo.

No cubras los radiadores

Evita poner ropa u objetos sobre ellos para no dificultar la circulación del calor.

Controla la temperatura

Mantén tu hogar entre 19 y 21 grados durante el día y 16 grados por la noche para ahorrar.

Apaga radiadores en habitaciones vacías

Evita calentar estancias que no uses para reducir el consumo.

Aísla puertas y ventanas

Usa burletes y alfombras para evitar la pérdida de calor.

Ventila temprano

Abre las ventanas por la mañana durante unos 10 minutos para evitar perder el calor acumulado.

Usa persianas y cortinas

Deja entrar el sol durante el día y cierra las cortinas por la noche para conservar el calor.

Coloca paneles reflectantes

Pon paneles detrás de los radiadores para evitar que el calor se pierda en las paredes.

Abrígate en casa

Usa ropa cálida en lugar de subir la calefacción innecesariamente.

Revisa tu tarifa de gas

Comparar tarifas puede ahorrarte hasta 96 euros al mes.

Mantén la caldera en buen estado

Realiza inspecciones periódicas y mantenimiento para asegurar un consumo eficiente.

Instala una caldera de condensación

Son más eficientes y pueden reducir el consumo en un 30%.

Ventila la casa por la mañana

Abre las ventanas temprano para evitar perder el calor acumulado.

No cubras los radiadores

Deja los radiadores libres para que puedan calentar mejor la casa.

Aísla puertas y ventanas

Usa burletes y cortinas para evitar que se escape el calor.

Redecora con colores cálidos

Tonos como el rojo pueden hacer que te sientas más cálido en casa.

Considera cambiar las ventanas

Invertir en ventanas con buen aislamiento puede reducir hasta un 30% las pérdidas de calor.

Puedes mirar algunas medidas propuestas por el gobierno para ahorrar calefacción en invierno.

Cómo ahorrar calefacción según el tipo de combustible

Ahorrar calefacción de gas

La calefacción de gas es la más común en España, ya sea con gas natural, butano o propano. Para ahorrar, revisa tu tarifa de gas, ya que las ofertas del mercado pueden ser más baratas que las tarifas del Gobierno. Realiza inspecciones periódicas a la caldera para mantenerla en buen estado y elige una caldera de condensación, que puede reducir el consumo de energía en un 30%.

Reducir gasto calefacción de gasoil

La calefacción de gasoil es común en áreas sin acceso a gas natural. Para ahorrar, usa bien los radiadores y asegúrate de que tu hogar esté bien aislado. Además, es recomendable:

  1. Monitorear el precio del gasoil y comprar antes de que suba en invierno.
  2. Comparar precios entre diferentes proveedores para encontrar la mejor oferta.

Ahorrar en calefacción eléctrica

Las calderas eléctricas son seguras, pero pueden ser caras de instalar y operar. Para ahorrar, considera estos consejos:

  1. Elige la tarifa de luz adecuada: compara las tarifas del mercado regulado y libre para encontrar la más económica.
  2. Ajusta la potencia contratada: selecciona una potencia alta para las horas más caras y una más baja para las horas baratas, asegurándote de que sea suficiente para evitar cortes.

Cómo usar la calefacción para gastar menos

Para ahorrar en la calefacción de tu casa, aquí tienes algunos consejos fáciles de aplicar:

  • Ajusta el termostato: Encuentra la temperatura más baja con la que te sientas cómodo. Recuerda que subir un grado puede aumentar el consumo entre un 7% y un 10%. Si puedes, usa termostatos inteligentes, que te permiten ajustar la temperatura desde fuera de casa, así siempre estará perfecta cuando llegues. También puedes usar cronotermostatos para programar la calefacción sin preocuparte de estar ajustando la temperatura todo el tiempo.
  • Cambia los radiadores antiguos: Los radiadores de hierro fundido mantienen el calor por más tiempo, aunque tardan más en calentar la casa. Por otro lado, los radiadores de aluminio calientan rápido, pero pierden la temperatura pronto cuando se apagan. Elige el que mejor se ajuste a tus necesidades.
  • Mantén el sistema en buen estado: Un buen mantenimiento de la caldera y los radiadores es clave para ahorrar energía. Purgar los radiadores de vez en cuando ayuda a que el agua caliente circule mejor y la calefacción funcione de forma eficiente.

Por qué es importante ahorrar gas en calefacción

Ahorrar gas en calefacción no solo te ayudará a reducir el coste de tus facturas, sino que también contribuye a cuidar el medioambiente. Con simples cambios en tus hábitos y algunos trucos, puedes aprovechar mejor el calor de tu caldera y ahorrar entre un 10% y un 40% en tu factura de gas.

Además, al consumir menos energía, estás ayudando a reducir tu huella de carbono y a proteger el planeta. ¡Es un beneficio doble!

¿Ya usas algún truco para ahorrar gas en calefacción? Cuéntanos en los comentarios y comparte tus ideas para lograr un hogar más eficiente y sostenible.

Qué consume más, encender o apagar la calefacción

Lo más eficiente es mantener la calefacción a una temperatura constante, ya que calentar la casa desde cero gasta más energía. Sin embargo, dejarla encendida todo el día puede desperdiciar energía, especialmente cuando no estás en casa.

Si tu hogar está bien aislado, la pérdida de calor será mínima, por lo que es mejor apagar la calefacción cuando salgas y encenderla un poco antes de regresar. Por la noche, baja la temperatura a unos 15 grados, lo que no solo ahorra energía, sino que también te ayuda a dormir mejor.

Cuántas horas al día deberías poner la calefacción

La cantidad de horas que debes mantener la calefacción encendida depende de varios factores, principalmente de la temperatura exterior. Cuanto mayor sea la diferencia entre la temperatura dentro de casa y la de la calle, más tiempo necesitarás la calefacción encendida.

Aprovecha el calor del sol

Una forma sencilla de ahorrar energía es aprovechar la luz solar durante el día. Si tu casa tiene buena orientación, deja entrar el sol por las ventanas para ganar unos grados de temperatura sin gastar energía. Esto te permitirá reducir las horas que necesitas tener la calefacción encendida.

Busca la mejor tarifa energética para ahorrar en tu factura

Ahorrar en tu factura es más fácil si eliges la mejor tarifa energética según tu consumo. Comparar opciones te permitirá reducir costes y ajustar el plan a tus necesidades. En Naturclima, podemos ayudarte a encontrar la tarifa más adecuada para ti, optimizando tu gasto y asegurando el máximo ahorro en tu hogar. ¡Contáctanos para asesorarte y empezar a ahorrar!

Qué temperatura poner la calefacción para ahorrar

Para ahorrar energía y mantener tu hogar cómodo, la temperatura ideal para la calefacción es de 21 grados. Según estudios, mantener esta temperatura constante puede ayudarte a ahorrar entre un 10% y un 30% en tu factura.

Un termostato te será muy útil para evitar estar ajustando la calefacción todo el tiempo. Recuerda que cada grado extra que subes puede aumentar tu factura en un 7%.

Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre la calefacción

Ahorra hasta un 50% en calefacción en invierno

Te asesoramos