Instalar gas natural desde la comodidad de tu hogar

Instalar gas natural con Naturclima llevamos más de 18 años en este sector para que tú no te preocupes de nada. Para llevar a cabo la instalación de gas natural en una vivienda o local, es fundamental seguir una serie de pasos. Además, es importante conocer quién está autorizado para llevar a cabo la instalación.
Calcula tu ahorro al instalar gas natural
Pasos para instalar gas natural
Para asegurar la instalación de gas natural en hogares o negocios, es fundamental llevar a cabo un proceso que consta de una serie de pasos:
¿Qué se necesitas para instalar gas natural?
✔️Verificar que la red de distribución de gas llega a tu zona.
✔️Solicitar presupuesto a una compañía experta en instalaciones de gas.
✔️Contratar los servicios de un instalador de gas certificado para llevar a cabo la instalación.
✔️Obtener el Certificado de Instalación de gas natural.
✔️Iniciar el proceso de alta del suministro de gas natural a través de la comercializadora.
- Comprobar que las tuberías de gas natural llegan a tu hogar.
- Pedir presupuesto a empresas certificadas en instalar gas natural. Estas empresas realizan un estudio de viabilidad y un presupuesto para conectar tu vivienda a la red de gas.
- Una vez que la construcción ha concluido, el instalador generará el Certificado de la instalación de gas natural. Este documento deberá ser sometido a revisión por la empresa distribuidora, la cual emitirá el código CUPS. El último paso implica solicitar la alta de gas a la comercializadora.
Si estas pensado en cambiar de caldera a una de gas te puede interesar ¿Cómo elegir una caldera de gas?
Te ayudamos durante todo el proceso de instalar gas natural
Tipos de instalación de gas natural
La manera en que se lleva a cabo la instalación de gas natural varía según el tipo de edificio que esté siendo conectado al suministro. En este sentido, existen dos principales: la Instalación Receptora Común para comunidades de vecinos y la Instalación Receptora Individual. En ambos escenarios, es esencial llevar a cabo una conexión inicial con la línea de gas natural, conocida como «acometida».
¿Qué es la acometida de gas?
La acometida de gas natural es la conexión que enlaza la instalación de gas del edificio con la red de distribución de gas de la distribuidora. La conexión de acometida es obligatoria.
Los edificios recién construidos, la acometida de gas ya se encuentra presente siempre y cuando estén ubicados en áreas cubiertas por la red de gas natural.
Esto es porque resulta más conveniente para la empresa distribuidora llevar a cabo esta conexión durante la fase de construcción.
Introducir la acometida después del proceso de construcción aumenta los costes y prolonga el tiempo del proyecto. Además de obtener la aprobación de las autoridades locales para suspender el suministro de gas en la zona durante la instalación.
La distribuidora de gas se encarga de instalar las acometidas y asume los costes. Cobrando los cargos cuando los clientes piden la activación del gas en sus inmuebles.

Te ayudamos durante todo el proceso de instalar gas natural
Instalación Receptora Común (IRC)
La Instalación Receptora Común, también conocida como IRC, es el tipo de instalación necesaria en comunidades de propietarios y edificios en general.
En estos escenarios, la IRC se conecta a la red de distribución mediante la acometida de gas. Después, cada vivienda o local debe realizar su propia instalación individual (IRI) y conectarla con la IRC.
Cuando el edificio tenga calefacción centralizada se tiene que canalizar la IRC hasta el cuarto principal de la caldera para completar la instalación.
Para llevar a cabo la instalación, se debe de tener el apoyo de al menos un tercio de los propietarios en la comunidad.
Aquellos residentes que no respalden el proyecto no estarán obligados a pagar la instalación de gas natural. Sin embargo, tampoco podrán acceder a los beneficios de la Instalación Receptora Común (IRC). Si algún vecino se quiere unir a la IRC deberá de pagar el coste de la instalación de gas compartida, junto con los intereses que correspondan.
Instalación Receptora Individual (IRI)
La Instalación Receptora Individual (IRI) se refiere al sistema de tuberías interno dentro de una vivienda. Esta red de tuberías debe extenderse a cada uno de los equipos que requieren suministro de gas. La IRI se debe llevar a cabo tanto en cada piso dentro de un edificio como en una casa unifamiliar.
Instalación individual de gas natural en edificios
La instalación individual de gas natural debe estar enlazada con la Instalación Receptora Común (IRC) para asegurar el suministro. Si esta condición se cumple, solo es necesario llevar a cabo la instalación interna en la vivienda y conectarla al sistema central del edificio.
En este tipo de instalación de gas natural, el contador se coloca en el interior de la vivienda. Como resultado, los residentes deben estar presentes en la vivienda para permitir que el técnico de la distribuidora lleve a cabo la lectura del gas natural. La distribuidora suele colocar un aviso en el edificio informando sobre el día en que se realizará la lectura por parte del técnico.
Los propietarios de viviendas unifamiliares deben solicitar a la distribuidora local que realice la acometida desde su red de distribución hasta la IRI. Esto implica un aumento en el coste de la instalación de gas natural para los usuarios de viviendas.
Instalación individual de gas natural en viviendas unifamiliares
La Instalación Receptora Individual (IRI) en una vivienda unifamiliar se conecta directamente a la red de distribución a través de una acometida. Eliminando la necesidad de una Instalación Receptora Común (IRC) compartida. Entre la acometida y la IRI, se coloca un regulador de gas después del contador para disminuir la presión del gas al entrar en la vivienda.
Los propietarios de viviendas unifamiliares deben solicitar a la distribuidora local que realice la acometida desde su red de distribución hasta la IRI.
Para llevar a cabo la acometida, la empresa distribuidora crea un desvío desde su red de distribución. La tubería se extiende desde la red hasta un armario de regulación ubicado en el exterior de la vivienda. En este armario se encuentran tanto el contador como un regulador de gas que controla el flujo de gas hacia el sistema interno de la vivienda.
Todos los tipos de instalaciones de gas están sujetos a inspecciones periódicas obligatorias.
Te ayudamos durante todo el proceso de instalar gas natural
¿Cuánto tardan en realizar una instalación de gas natural?
El tiempo necesario para llevar a cabo la instalación de gas natural puede variar según diversos factores, como la zona y el estado del inmueble. Sin embargo, en términos generales, las empresas suelen seguir estos plazos:
- Realizar la Instalación Receptora Común (IRC): Menos de una semana.
- Conectar la Instalación Receptora Individual (IRI) a la IRC: En un solo día.
- Una vivienda que solo requiere conectar la IRI a la red de distribución. Dependerá de la licencia municipal, que podría oscilar entre 30 y 45 días.
¿Por qué instalar gas natural?
La instalación de gas natural presenta numerosas ventajas para un inmueble, algunas de las cuales incluyen:
- Precio económico y estable: El gas natural tiene uno de los costes más competitivos y constantes en el mercado.
- Comodidad: No es necesario cambiar recipientes ni solicitar recargas, lo que simplifica el proceso.
- Seguridad en caso de fuga: El gas es liviano y asciende rápido en caso de escape, reduciendo los riesgos de explosiones.
- Seguridad en la instalación: La canalización evita los riesgos asociados a sistemas de depósito o bombonas.
- Menor impacto ambiental: Emite menos CO2 y gases nocivos, lo que es más amigable para el medio ambiente.
- Suministro continuo: Proporciona un servicio constante de gas.
- Seguridad regulada: Las inspecciones frecuentes garantizan un servicio seguro.
- Alto rendimiento: Tiene un alto poder calorífico, lo que resulta en un alto rendimiento.
- Diversidad de usos: El gas natural es versátil en sus usos.
- Bajo impacto: No genera olores ni residuos, lo que minimiza la contaminación.
- Subvenciones: Los clientes pueden acceder a ayudas y subvenciones para instalar gas natural y obtener descuentos en sus facturas, como el Bono Social Térmico.
- Eficiencia en calefacción: Con calefacción de suelo radiante, ofrece un alto grado de eficiencia.
¿Quieres tener gas natural en tu hogar? Te puede interesar leer ¿Cómo contratar gas natural? o las ventajas del gas natural o compararlo con otros combustibles gas natural o propano, gas natural o gasoil, gas natural o butano
¿Naturclima instalador certificado de gas?
En Naturclima disponemos de todos los certificados necesarios para realizar una instalación de gas segura y rápida. Podemos realizar tanto Instalación Receptora Común (IRC) como Instalación Receptora Individual (IRI). Llevamos más de 18 años dando soluciones integrales para el gas.
¿Puedo transformar mi caldera de butano a gas?
Sí, es posible convertir una caldera o calentador de butano a gas natural, pero es necesario realizar algunos ajustes y cambios en la instalación.
Nosotros nos encargamos de todo el proceso realizamos una inspección y evaluación de la caldera y de la instalación de gas natural existente en tu domicilio. El técnico determinará si es posible realizar la conversión y qué ajustes y cambios son necesarios para hacerlo.
Entre los cambios que pueden ser necesarios se encuentran la sustitución del quemador de la caldera, la adaptación de las tuberías y la modificación de la presión de gas. Además, es posible que se necesite la instalación de nuevos dispositivos de seguridad.
Es importante mencionar que la conversión de una caldera de butano a gas natural debe ser realizada por un técnico especializado y autorizado por la compañía de gas natural como son los técnicos de Naturclima para garantizar que se realice de manera segura y cumpla con las normas y regulaciones establecidas. Además, contamos con las autorizaciones necesarias para realizar la conversión.
Si estas pensando en cambiar tu caldera de butano a gas natural te recomendamos leer nuestro artículo sobre ¿Qué elegir gas natural o butano?
¿Qué trabajos realizamos con gas?
Instalación IRC
Comercializamos, calculamos e instalamos gas en comunidades de vecinos. IRC (Instalación Recptora Comunitaria de gas).
Instalación de IRI
Comercializamos, calculamos e instalamos gas en viviendas y locales. IRI (Instalación Recptora Individual de gas).
Cambios de sala de calderas
Efectuamos cambios de antiguas calderas de gasóil por modernas y más efcicientes de gas, consguiendo un ahorro para su comunidad o empresa.
Calefacción
Ofrecemos soluciones integrales de calefacción para hogares, comunidades de vecinos y empresas.
Mantenimientos
Nos encargamos de hacer mantenimientos preventivos, correctivos y servicios técnicos presenciales de gas y calefacción.
Te ayudamos durante todo el proceso de instalar gas natural
¿Por qué elegirnos para instalar gas natural?

+18 años de experiencia
En Naturclima llevamos desde 2005 siendo instaladores de gas natural

Estamos certificados
En Naturclima tenemos todos los certificados necesarios para instalar gas natural

Servicio de emergencias
Disponemos de servicio de emergencias las 24 horas al día los 7 días de la semana los 365 días del año
Nuestros clientes nos recomiendan


¿Dónde instalamos Gas Natural?
Instalar Gas Natural Granada
Instalamos Gas natural en Granada desde hace más de 15 años, al trabajar con Naturclima cuentas, con una gran experiencia y un gran servicio técnico.

Instalar Gas Natural Jaén
Instalamos Gas natural en Jaén desde hace más de 15 años, al trabajar con Naturclima cuentas con una gran experiencia y un gran servicio técnico.

Instalar Gas Natural Almería
Nos hemos expandido poco a poco, e instalamos gas natural en Almería, al contar con una larga experiencia y un excelente servicio técnico.