Caldera condensación o estanca ¿Qué elegir?
Qué es mejor las calderas estancas o de condensación. Las de condensación ahorran energía y son más eficientes, mientras que las estancas son más económicas. Te enseñamos cual necesitas.

Que elegir una caldera estanca o de condensación
Elegir entre una caldera estanca o de condensación depende de lo que busques:
Caldera estanca
La caldera estanca tiene una cámara de combustión hermética que tiene una conexión con el exterior. Esto evita fugas de gas.
Caldera de condensación
La caldera de condensación es más eficiente, ya que reutiliza el calor del vapor para calentar el agua.
Cómo saber si tu caldera es estanca o de condensación
Identificar si tu caldera es estanca o de condensación es sencillo si sigues estos pasos:
- Revisa la etiqueta energética: Busca la clasificación energética. En la etiqueta suele indicar si es estanca o de condensación, además de su nivel de eficiencia.
- Mira la salida de humos: En una caldera estanca, la salida de humos es un tubo directo al exterior.
En una caldera de condensación, el tubo suele ser más ancho y puede tener un codo hacia abajo. - Busca un desagüe: Las calderas de condensación generan agua debido al proceso de condensación, por lo que suelen incluir un desagüe conectado al sistema.
- Consulta a un técnico: Si aún tienes dudas, un técnico especializado puede identificar tu caldera y asesorarte sobre su mantenimiento.
Funcionamiento caldera estanca vs condensación
Caldera estanca
El funcionamiento de las calderas estancas es simple. Cuando necesitas agua caliente o calefacción, el sistema comienza ventilando la cámara de combustión. Una vez ventilada, el sistema electrónico enciende el fuego a través de un electrodo, manteniendo la llama encendida mientras sea necesario.
Caldera de condensación
Las calderas de condensación son más modernas y eficientes. Aprovechan el calor generado al enfriar el vapor de agua que se produce en la combustión. En lugar de desperdiciarlo, recuperan ese calor para precalentar el agua que regresa del circuito de calefacción, optimizando el consumo de energía antes de enviarla al quemador para calentarla completamente.
Diferencias entre calderas estancas y de condensación
Rendimiento y eficiencia
Calderas estancas: Su rendimiento alcanza entre un 90% y 95% porque no aprovechan el calor del vapor generado en la combustión. Son menos eficientes y consumen más combustible.
Calderas de condensación: Aprovechan el calor del vapor de agua, logrando un rendimiento de hasta el 105%-110%. Esto significa menos consumo de combustible, mayor ahorro en la factura y un impacto positivo en el medio ambiente.
Aspectos económicos y ecológicos
- Las calderas de condensación son más caras inicialmente, pero se amortizan rápido gracias al ahorro de energía y combustible (hasta un 30%). Además, reducen emisiones tóxicas en un 70%, cumpliendo con normativas ecológicas.
- Las calderas estancas son más económicas, pero menos sostenibles y eficientes.
Calderas estancas | Calderas de condensación |
---|---|
➡️ Menos eficientes | ✅ Más eficientes |
➡️ Más económicas | ✅ Mayor inversión inicial |
➡️ No reutilizan los humos | ✅ Aprovechan los humos |
➡️ Más ruidosas | ✅ Más silenciosas |
Normativa para calderas
Las normativas europeas y españolas han establecido regulaciones específicas para la instalación de calderas.
Obra nueva
En construcciones nuevas, es obligatorio instalar calderas de condensación debido a su alta eficiencia y menor impacto ambiental.
Sustitución de calderas existentes
Al reemplazar una caldera antigua, se deben considerar las siguientes directrices:
- Calderas atmosféricas: Su instalación está prohibida en viviendas; solo se permiten en salas de calderas con extracción de aire independiente.
- Calderas estancas: Pueden instalarse en viviendas unifamiliares aisladas y en bloques de pisos si la evacuación de humos se realiza a través de la cubierta del edificio.
- Calderas de condensación: Son la opción preferente y, en muchos casos, obligatoria. Requieren una conexión a desagüe para eliminar los condensados generados durante su funcionamiento.
Etiquetado energético
Todas las calderas deben contar con una etiqueta que indique su eficiencia energética y nivel de emisiones, facilitando al consumidor la elección de equipos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Calderas de gasoil: estancas y de condensación
Las calderas de gasoil son ideales para viviendas grandes o en zonas sin acceso a gas natural. Se dividen en:
- Estancas: Tienen una cámara sellada que garantiza seguridad al evitar fugas de gases. Son más económicas, aunque menos eficientes que las de condensación.
- De condensación: Aprovechan el calor del vapor generado, logrando un ahorro de combustible de hasta un 30% y reduciendo emisiones contaminantes.
Si buscas un coste inicial bajo, opta por una estanca. Para mayor ahorro una de condensación es la mejor elección.
Artículos relacionados
Te ayudamos a elegir tu caldera ideal
Ahorra hasta un 50% instalando tu caldera ideal