Instalar placas solares en 2025: Precio y subvenciones

En la actualidad, instalar placas solares se ha convertido en una opción cada vez más popular y accesible. En España las placas solares representan un paso hacia la sostenibilidad ambiental y también una inversión inteligente para hogares y empresas. Te contamos todo sobre la instalación de placas solares, cubriendo desde el precio inicial hasta las opciones de financiación y subvenciones disponibles.

Instalar placas solares

Ventajas de instalar placas solares en 2025

Instalar placas solares en España ofrece numerosas ventajas:

✅Menor impacto medioambiental: La energía solar no produce gases de efecto invernadero ni residuos tóxicos, reduciendo la contaminación y el cambio climático.

✅Ahorro en la factura de electricidad: La instalación de paneles solares reduce hasta en un 80% la factura de electricidad. Amortizando la inversión en 4 a 6 años.

✅Instalación en diversos espacios: Las placas solares se instalan en cualquier lugar con luz solar, incluyendo techos, terrazas y tierras cultivables.

✅Ayudas e incentivos oficiales: Existen subvenciones y ayudas fiscales en la UE y en España, que cubren una parte importante del coste de instalación.

✅Opción de vender excedentes: La ley permite vender los excedentes de energía y verterlos a la red, obteniendo una reducción en la factura de la luz. Para ello te recomendamos que te informes sobre que compañia paga más por sus excentes

✅Mínimo mantenimiento y larga durabilidad: Los paneles solares de alta calidad tienen una vida útil promedio de 25 años y requieren poco mantenimiento.

✅Revalorización de la propiedad: La instalación de sistemas fotovoltaicos incrementa el valor de venta de propiedades industriales y comerciales en un 5% o más.

Precio de instalar paneles solares

El precio de poner paneles solares varía según varios factores, como el tamaño de la instalación, el tipo de paneles, y la complejidad de la instalación. En promedio, el precio puede oscilar entre 3.500 € y 6.000 €, incluyendo paneles, inversor, instalación y otros componentes. Esta sección proporcionará un desglose detallado de los costes y los factores que los influyen.

Precio instalación de la fotovoltaicaNº paneles solaresFactura de la luzConsumo kWh/mesConsumo kWh/año
desde 3.500 €4 – 6 paneles solares50 – 100 €200 – 400 kWh/mes3.600 kWh/año
desde 4.300 €6 – 9 paneles solares100 – 150 €400 – 600 kWh/mes6.000 kWh/año
desde 5.800 €9 – 12 paneles solares150 – 200 €600 – 800 kWh/mes8.400 kWh/año
desde 7.000 €12 – 14 paneles solares200 – 250 €800 – 1.000 kWh/mes10.800 kWh/año
más de 10.000 €Más de 20 paneles solaresMás de 250 €Más de 1.000 kWh/mes12.001 kWh/año

*Estos precios son aproximados al precio una instalación de placas solares estandar. Para conocer el precio real de tu instalación consiga su presupuesto gratuito.

Subvenciones y ayudas a las placas solares

Las subvenciones y ayudas para instalar placas solares en España cubren un porcentaje significativo del precio de la instalación, variando desde el 20% hasta el 60%.

– Next Generation de la UE: El programa Next Generation de la Unión Europea dotado de 1.320 millones. Ofrece rebajas significativas para la instalación de paneles solares. Este fondo destina una parte importante de sus recursos para apoyar proyectos de energía solar fotovoltaica.

– Nacionales: A nivel nacional, España dispone de ayuda y financiación para incentivar la instalación de sistemas de energía solar. Esta subvención varía según la comunidad autónoma, pero en general, buscan facilitar la adopción de energía solar tanto en hogares como en empresas.

– Beneficios en el IBI y el ICIO: Las personas que instalan placas solares se benefician de reducciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). (En cada municipio varían)

Os recomendamos visitar subvenciones de placas solares para conocer todas las en profundidad.

Dónde puedo instalar placas solares fotovoltaicas

Una consideración clave al instalar paneles solares es elegir la ubicación apropiada para las instalación fotovoltaica. Este aspecto no solo influye en el precio de la instalación sino también en el tiempo necesario para completar el proyecto.

Distribución de paneles solares según tipo de propiedad

Tipo de PropiedadCantidad de Paneles SolaresCoste Aproximado de InstalaciónDuración Estimada de Instalación
Vivienda Unifamiliar4 – 12 panelesdesde 3.700 €1 – 2 meses
Comunidad de VecinosMás de 15 panelesmás de 10.000 €Más de 6 meses
Empresas (PYMES)12 – 15 panelesdesde 7.100 €2 – 3 meses

*Los precios son estimados y pueden variar.

Actualmente, la legislación sobre paneles solares permite su instalación en una amplia gama de lugares, incluyendo viviendas particulares, empresas, comunidades de vecinos y terrenos diversos.

Existen limitaciones para proteger el patrimonio arquitectónico. Especialmente en zonas históricas protegidas por la UNESCO, como es el caso en algunos sectores de Granada.

Instalar placas solares en mi casa

Para saber si es viable instalar placas solares en tu vivienda, es importante considerar los siguientes aspectos clave:

  1. Orientación de la cubierta: La mejor orientación es hacia el sur, aunque las orientaciones este-oeste pueden producir pérdidas del 5%-15%. Si la orientación es hacia el norte, un análisis detallado es necesario para maximizar el rendimiento.
  2. Inclinación del tejado: La inclinación óptima se sitúa entre 25° y 35°, aunque puede ajustarse según el patrón de consumo de energía. A veces, puede requerirse una estructura adicional para alcanzar la inclinación ideal.
  3. Tamaño y forma de la cubierta: Una superficie regular y cuadrada es ideal. Para una instalación mínima de 5 paneles, se requiere un espacio de al menos 10 m². Elementos como chimeneas o equipos de aire acondicionado pueden arrojar sombras que afecten el rendimiento.
  4. Estado de la cubierta: La vida útil de los paneles es de 25 años, por lo que la cubierta debe estar en buen estado antes de la instalación. Si requiere renovación, es mejor hacerlo antes para evitar desmontajes y remontajes posteriores que implican costos adicionales.
  5. Tipos de tejas: Los paneles solares son compatibles con la mayoría de las tejas (madera, hormigón, metal, etc.). Sin embargo, materiales como la arcilla, la pizarra o la madera son más frágiles y pueden ser propensos a roturas.
  6. Sombras: Colocar los paneles en zonas sin sombras es crucial para el rendimiento. Las sombras prolongadas pueden disminuir la eficiencia, aunque dispositivos como optimizadores de potencia o microinversores ayudan a mitigar estos efectos en áreas con sombras puntuales.
Guía completa para instalar placas solares

Guía completa con todo lo que necesitas saber antes de instalar placas solares

Los pasos que debes seguir y todo lo que debes de tener en cuenta

Descubre lo que puedes ahorrar instalando placas solares

Permisos instalaciones fotovoltaicas

Para instalar sistemas fotovoltaicos es necesario legalizar la instalación obteniendo los permisos adecuados. Desde Naturclima nos encargamos del proceso de legalización. El proceso incluye varios pasos y puede llevar desde semanas hasta meses, dependiendo de la eficiencia administrativa.

Los pasos clave incluyen:

  1. Memoria o proyecto técnico: Realizado por la empresa instaladora, este documento es fundamental para solicitar los demás permisos.
  2. Licencia de obras: Necesaria para la instalación de un solo panel solar. Se solicita al Ayuntamiento y tiene un coste adicional (aproximadamente 30 €, varía según el municipio).
  3. Justificante de pago del ICIO: Se debe presentar antes de empezar la obra, siendo este impuesto un porcentaje del presupuesto total de instalación, aunque en muchos municipios se bonifica.
  4. Certificado de instalación o de fin de obra: Requerido dependiendo de la potencia de la instalación, es esencial para contratar una tarifa de placas solares.
  5. Código de autoconsumo (CAU): Necesario para instalaciones que deseen compensar excedentes de energía.

Empresa instaladora de placas solares

Naturclima es una empresa instaladora de placas solares con más de 18 años de experiencia en el sector. Nos encargamos de realizar todo el proceso desde el estudio personalizado a la financiación de tu inversión, la instalación, búsqueda de subvención y mantenimiento. Con esta instalación te permitirá ahorrar en tu consumo de energía.

¿Cómo funcionan las placas solares?

Funcionamiento de las placas solares en pasos:

  1. Absorción de energía solar: Las placas solares capturan la energía del sol y la convierten en electricidad en forma de corriente continua.
  2. Conversión de corriente: Un inversor solar transforma la corriente continua en corriente alterna, que es la que se utiliza en casas y negocios.
  3. Distribución de electricidad: La electricidad generada se usa según la demanda del inmueble. Un contador bidireccional mide la electricidad consumida y la enviada a la red.
  4. Uso de la energía solar: El inmueble utiliza principalmente la energía producida por las placas solares.
  5. Conexión a la red eléctrica: Si las placas no generan suficiente energía, el inmueble recurre a la red eléctrica para obtener la energía necesaria.

Componenetes de una instalación fotovoltaica

  1. Paneles solares: Capturan la luz solar y la convierten en electricidad de corriente continua (CC). Existen diferentes tipos de paneles, como los monocristalinos y policristalinos, adaptados a diversas necesidades.
  2. Inversor fotovoltaico: Convierte la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna (CA), adecuada para el consumo en hogares y empresas.
  3. Estructuras de montaje: Soportes que fijan los paneles solares, permitiendo una orientación óptima para maximizar la captación de luz solar.
  4. Sistema de monitoreo: Facilita el control de la producción y consumo de energía en tiempo real, mejorando el rendimiento y eficiencia del sistema.

Componentes adicionales para una mayor eficiencia

  1. Sistema de almacenamiento de energía: Las baterías de litio almacenan el excedente de energía generada, permitiendo su uso cuando no hay producción solar. Este componente garantiza un suministro continuo y puede actuar como respaldo en caso de apagón.
  2. Cargador de vehículos eléctricos: Facilita la carga de vehículos eléctricos con energía solar, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y el coste de recarga.

Financiación para el autoconsumo solar

En Naturclima nos encargamos de la financiación de tu instalación de placas solares. Buscamos la financiación que se ajuste a tus necesidades. Estas van desde 3 cuotas a 144 cuotas para hacer esta inversión lo más asequible posible. Si suponemos una instalación estándar de 5.000€ para una vivienda unifamiliar encontramos la siguiente tabla de financiación:

MesesCuotasIntereses
3 meses1695 €Sin intereses. Cuota de apertura 1,70%
6 meses850 €Sin intereses. Cuota de apertura 2%
12 meses431,25 €Sin intereses. Cuota de apertura 3,50%
24 meses222,40 €Sin intereses. Cuota de apertura 6,75%
36 meses151,39 €Sin intereses. Cuota de apertura 9%
48 meses116,15 €Sin intereses. Cuota de apertura 11,50%
60 meses95,42Sin intereses. Cuota de apertura 14,50%
72 meses84,05€Interés del 6,5%
84 meses74,25 €Interés del 6,5%
96 meses66, 95 €Interés del 6,5%
108 meses61.25 €Interés del 6,5%
120 meses56,75 €Interés del 6,5%
132 meses53,10 €Interés del 6,5%
144 meses60,45 €Interés del 9,9%

*Estos intereses y cuotas son aproximadas. Para conocer más a fondo la financiación de placas solares

Pasos para la instalación de energía solar

Los pasos para la instalación de placas solares son los siguientes:

1️⃣Contactar con Naturclima para solicitar un estudio personalizado y sin compromiso.

2️⃣Realizar un estudio personalizada para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes.

3️⃣Aprobar el presupuesto y el tipo de financiación que más se ajuste a nuestras necesidades.

4️⃣Nuestros instaladoresrealizan la instalación de paneles solares.

5️⃣Comenzar a ahorrar desde el primer minuto.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta la instalación de placas solares fotovoltaicas?

El precio de una instalación fotovoltaica varía según la potencia y el tamaño del sistema, los componentes elegidos y las características de la vivienda. En general, el coste puede oscilar entre 4.000 € y 10.000 €, aunque las ayudas y subvenciones pueden reducir significativamente la inversión inicial.

¿Cuándo es rentable poner placas solares?

La rentabilidad de las placas solares depende del consumo energético, ubicación y precio de la electricidad. En promedio, una instalación se amortiza en 6-10 años, aunque en zonas con alta irradiación solar y consumos elevados el retorno de la inversión puede ser aún más rápido.

¿Qué subvenciones y ayudas tiene la energía solar?

Existen subvenciones y deducciones fiscales para instalaciones fotovoltaicas. Estas pueden variar por comunidad autónoma e incluyen incentivos del gobierno central, deducciones en el IBI y ayudas específicas para autoconsumo. Contactar con un instalador profesional puede ayudarte a gestionar las solicitudes y reducir el coste de la instalación.

¿Qué permisos necesito para instalar placas solares?

Normalmente, se requiere una licencia municipal para instalaciones fotovoltaicas. En algunos casos, solo es necesario presentar una declaración responsable, mientras que en comunidades de vecinos es fundamental contar con la aprobación del resto de propietarios.

¿Qué componentes y garantías tienen las placas solares?

Una instalación fotovoltaica incluye paneles solares, inversores, estructuras de soporte y sistemas de monitorización. Las garantías varían según el fabricante, pero suelen cubrir entre 10 y 25 años en los paneles y entre 5 y 10 años en los inversores.

¿Cuánto puedo llegar a ahorrar con los paneles solares?

Con una instalación solar, los ahorros pueden alcanzar hasta el 70% de la factura eléctrica anual. Ofrecemos sistemas de monitorización para optimizar el consumo y maximizar los ahorros según las condiciones específicas de cada usuario.

¿Cómo se realiza una instalación de placas solares?

Una instalación de placas solares comienza con un estudio de viabilidad, seguido de la planificación y diseño del sistema. Luego, se realiza el montaje de los paneles en el tejado y la instalación del inversor. Finalmente, se conectan los componentes y se ponen en funcionamiento.

¿Cuánto se tarda en terminar una instalación fotovoltaica?

El proceso completo suele tardar de 1 a 3 días, dependiendo de la complejidad del sistema y de las condiciones del tejado. La planificación previa y los permisos pueden extender el tiempo total del proyecto.

¿Cómo se carga un vehículo eléctrico con placas solares en casa?

Un cargador de vehículo eléctrico conectado al sistema fotovoltaico permite usar energía solar para la carga. Este proceso es ideal para quienes desean reducir costes y emisiones, y pueden sincronizar la carga del vehículo con las horas de máxima producción solar.

¿Qué tipos de autoconsumo existen?

Existen dos tipos de autoconsumo: con y sin excedentes. En el primero, la energía sobrante se vierte a la red, lo que permite obtener compensaciones. En el segundo, la energía generada se consume únicamente en la vivienda, sin compartir con la red.

¿Tengo que pagar alguna tasa por tener una instalación fotovoltaica?

En España, las tasas para instalaciones solares han desaparecido en la mayoría de los casos. Sin embargo, algunas comunidades autónomas o ayuntamientos pueden aplicar tasas específicas, por lo que es conveniente informarse localmente antes de la instalación.

¿Dónde quieres aprovecharte del SOL?

Pide ya tu presupuesto sin compromiso para disfrutar de la energía fotovoltaica

Ahorra hasta un 70% instalando placas solares

Te asesoramos

Recibe la guía completa en tu email

Guía completa para instalar placas solares

Recibe la guía completa en tu email

Guía completa para instalar placas solares