Calefacción aerotermia: la mejor opción para tu hogar
La aerotermia para calefacción es una novedora tecnología que usa energía del aire para climatizar tu hogar con eficiencia y ahorro.

- Cómo funciona la calefacción por aerotermia
- Eficiencia de la calefacción aerotérmica
- Precio de la calefacción aerotérmica
- Tipos de calefacción con aerotermia
- Comparativa de calefacción: Aerotermia vs. otras tecnologías
- Ventajas y desventajas
- Emisores térmicos compatibles con la aerotermia
- Instalación paso a paso de calefacción
- Preguntas frecuentes
Cómo funciona la calefacción por aerotermia
La calefacción con aerotermia se basa en bombas de calor que aprovechan la energía del aire para generar calefacción de manera eficiente. Estas bombas se conectan a la red eléctrica convencional y tienen un bajo consumo en comparación con la cantidad de energía térmica que producen. Gracias a avances tecnológicos, las bombas de calor aerotérmicas pueden ofrecer rendimientos energéticos que alcanzan hasta el 500-600%, es decir, por cada 1kWh consumido pueden generar entre 5 y 6kWh de energía térmica.
El rendimiento de estas bombas de calor se mide mediante el COP (Coeficiente de Rendimiento), que varía según las condiciones exteriores. Por ejemplo, en una temperatura exterior de 7ºC y con una impulsión de 35ºC, el COP puede alcanzar un valor de 4,02. Sin embargo, en climas más fríos, como con temperaturas exteriores de -7ºC, el COP puede reducirse a 2,49.
Además, el rendimiento total se evalúa a través del SCOP (Coeficiente de Rendimiento Medio Estacional), que tiene en cuenta las variaciones de temperatura a lo largo del año. Dependiendo de la temperatura de impulsión y las condiciones climáticas, el SCOP puede oscilar entre valores cercanos a 4 o más bajos, alrededor de 2. Este coeficiente refleja cómo se comporta la bomba de calor en distintas estaciones y en diferentes modos de funcionamiento, asegurando su eficiencia en calefacción por aerotermia en distintas configuraciones.
Por último, el rendimiento en refrigeración se mide a través del EER-SEER, que es el equivalente al COP-SCOP, pero para el modo de enfriamiento.
Eficiencia calefacción aerotermica
La aerotermia es hasta un 70% más eficiente que calderas de gas o gasoil. Con un COP de 3 a 5, genera hasta 5 kWh de calor por cada 1 kWh consumido. Su SCOP mantiene un alto rendimiento todo el año, especialmente con suelo radiante o radiadores de baja temperatura, reduciendo consumo y emisiones.
Precio de la calefacción aerotérmica: ¿Cuánto cuesta?
El precio de la calefacción aerotermia varía según el tipo de emisores térmicos utilizados (radiadores, suelo radiante o fancoils), la potencia de la bomba de calor y las características de la vivienda. Aunque la inversión inicial puede ser elevada, el ahorro energético de hasta un 70% permite amortizarla en 5 a 10 años.
A continuación, te mostramos una guía de precios aproximados para la instalación de aerotermia para calefacción en viviendas de 100 m², 120 m² y 150 m², según el tipo de emisor térmico elegido.
Precio de la aerotermia con radiadores
Los radiadores de baja temperatura son una opción eficiente para climatizar la vivienda con aerotermia, ya que requieren menor temperatura del agua que los convencionales, optimizando el rendimiento del sistema.
Tamaño de la vivienda | Potencia de la bomba de calor | Precio estimado |
---|---|---|
100 m² | 6 kW | 7.500 € |
120 m² | 7 kW | 9.000 € |
150 m² | 8 kW | 11.000 € |
La instalación con radiadores de baja temperatura es ideal para sustituir calderas de gas en reformas sin necesidad de cambiar toda la instalación de calefacción.
Precio de la aerotermia con suelo radiante
El suelo radiante es la opción más eficiente para la calefacción con aerotermia. Funciona a temperaturas más bajas (30-40°C en lugar de 60-70°C como los radiadores), lo que maximiza el ahorro energético y proporciona un calor homogéneo y confortable.
Tamaño de la vivienda | Potencia de la bomba de calor | Precio estimado |
---|---|---|
100 m² | 6 kW | 8.000 € |
120 m² | 7 kW | 10.000 € |
150 m² | 8 kW | 12.000 € |
El suelo radiante es ideal para viviendas de obra nueva o reformas integrales.
Precio de la aerotermia con fancoils
Los fancoils permiten una climatización rápida, ya que distribuyen el calor mediante un ventilador. Además, pueden utilizarse en verano para refrigeración, haciendo que la instalación sea más versátil.
Tamaño de la vivienda | Potencia de la bomba de calor | Precio estimado |
---|---|---|
100 m² | 6 kW | 7.041 € |
120 m² | 7 kW | 7.713 € |
150 m² | 8 kW | 8.000 € |
Los fancoils son una excelente opción para combinar calefacción y aire acondicionado en un solo sistema.
Tipos de calefacción con aerotermia
Suelo radiante y bomba de calor aire-agua
La combinación de suelo radiante y bombas de calor aerotérmicas es ideal por su confort y alta eficiencia energética. El sistema funciona impulsando agua a baja temperatura (35-45ºC) por tuberías bajo el pavimento. Este calor se transmite a las paredes y techo mediante radiación, proporcionando una distribución uniforme en toda la vivienda y maximizando el ahorro energético. Además, no ocupa espacio visible y en verano puede funcionar como suelo refrescante.
Radiadores de baja temperatura y bomba de calor aire-agua
Este sistema sustituye el suelo radiante por radiadores de baja temperatura. Aunque son más grandes que los convencionales, funcionan con agua entre 45-55ºC, ofreciendo un rendimiento eficiente. Son una buena opción en viviendas donde no es viable instalar suelo radiante, y aunque no permiten refrigeración, su instalación es más económica.
Si tu hogar ya cuenta con radiadores de agua, puedes aprovecharlos al instalar aerotermia con radiadores, lo que reduce los costes de instalación. Este es uno de los métodos más comunes y eficientes para emitir calefacción mediante aerotermia.
Fancoils y bomba de calor aire-agua
En climas templados, los fancoils son una excelente alternativa. Estos equipos, compactos y eficientes, distribuyen calor mediante ventilación, pudiendo también enfriar en verano. Son ideales para viviendas y comercios por su diseño compacto y versatilidad en la instalación, pudiendo ser instalados en falsos techos o como unidades murales.
Aire acondicionado aire-aire
La calefacción por aire acondicionado aire-aire extrae calor del aire exterior y lo transfiere al interior. Aunque es menos eficiente que otros sistemas, su coste es más bajo, y es una opción interesante para instalaciones con menor demanda térmica. Además, también puede utilizarse en modo refrigeración durante el verano.
Comparativa de calefacción: Aerotermia vs. Otra tecnología
Elegir un sistema de calefacción adecuado depende de la eficiencia, el coste y la sostenibilidad. A continuación, una comparativa rápida entre los principales sistemas.
Comparación de eficiencia y coste anual
Sistema | Eficiencia (COP) | Consumo anual (120m²) | Coste anual |
---|---|---|---|
Aerotermia | 3.5 – 5.0 | 4.000 – 5.000 kWh | 500 – 700 € |
Gas Natural | 0.9 – 1.1 | 8.000 – 10.000 kWh | 900 – 1.200 € |
Gasoil | 0.85 – 0.95 | 1.000 – 1.300 L | 1.500 – 2.000 € |
Electricidad | 1.0 | 8.000 – 12.000 kWh | 1.500 – 2.500 € |
¿Cuál elegir?
Factor | Mejor opción |
---|---|
Menor consumo | Aerotermia |
Menor coste anual | Aerotermia |
Menor inversión inicial | Gas Natural |
Mayor autonomía | Gasoil |
Más sostenible | Aerotermia |
Ventajas y desventajas
Ventajas
- ✅ Alta eficiencia energética: La aerotermia consume menos energía que los sistemas tradicionales de calefacción, lo que se refleja en una reducción significativa en la factura mensual.
- ✅ Energía renovable: La aerotermia está clasificada como energía renovable en el Código Técnico de la Edificación (CTE) y reconocida por la Unión Europea como una opción sostenible.
- ✅ Mantenimiento mínimo: Funciona como un electrodoméstico, requiriendo muy poco mantenimiento en comparación con otros sistemas de calefacción.
- ✅ Seguridad: Al no producir combustión, no hay emisiones de humo ni residuos, lo que la convierte en una opción más segura.
- ✅ Independencia de otros suministros: Todo el sistema puede funcionar exclusivamente con electricidad, eliminando la necesidad de contratar gas u otros combustibles. Además, puede ofrecer refrigeración en verano.
- ✅ Agua caliente eficiente: La aerotermia también proporciona agua caliente a un coste mucho más bajo.
- ✅ Instalación sencilla: Comparada con los sistemas de energía no renovable, la instalación de aerotermia es más simple y adaptable.
- ✅ Versatilidad: Se puede combinar con radiadores, suelo radiante o bombas de calor, según las necesidades del hogar.
- ✅ Bajo nivel de ruido: Los sistemas aerotérmicos modernos son silenciosos tanto en el interior como en el exterior.
- ✅ Menor consumo energético: Es una de las opciones de calefacción más eficientes y con menor consumo del mercado.
Desventajas
- ❌ Coste inicial elevado: El precio de instalación de un sistema de aerotermia suele ser más alto que otros sistemas, aunque se amortiza a largo plazo gracias al ahorro energético.
- ❌ Unidad exterior: Requiere la instalación de una unidad externa, lo que puede limitar su implementación en algunas viviendas.
- ❌ Eficiencia en climas fríos: En zonas con temperaturas extremadamente bajas, la eficiencia puede disminuir, lo que podría aumentar el consumo eléctrico.
- ❌ Espacio necesario: La instalación de la unidad exterior y del sistema en general puede requerir un espacio considerable en comparación con otros sistemas más compactos.
Emisores térmicos compatibles con la aerotermia
Un sistema de calefacción por aerotermia necesita dos componentes clave:
- Bomba de calor: Captura y transforma el calor del aire exterior.
- Emisor térmico: Distribuye el calor en el interior de la vivienda o comercio.
Los emisores térmicos compatibles con la aerotermia son:
Emisor térmico | Compatible con aerotermia |
---|---|
Radiadores | ✅ |
Suelo radiante | ✅ |
Fancoils | ✅ |
Tipos de emisores térmicos
- Suelo radiante: Distribuye el calor de manera uniforme a través del suelo mediante tuberías de agua caliente. Es el sistema más eficiente.
- Radiadores: Utilizan el agua caliente generada por la bomba de calor para calentar las estancias.
- Fancoils: Funciona con agua caliente que circula por las tuberías y distribuye el calor mediante ventilación.
Instalación paso a paso de calefacción
Si estás considerando instalar un sistema de calefacción en tu hogar o negocio, hay varios pasos esenciales que debes tener en cuenta para garantizar una instalación exitosa.
➀ Elige los productos adecuados: Es importante evaluar tus necesidades de calefacción y seleccionar los materiales y equipos más apropiados para tu instalación.
➁ Verifica el espacio disponible: Asegúrate de contar con suficiente espacio tanto en el interior como en el exterior para la correcta instalación de los equipos de calefacción.
➂ Instalación del sistema: Aunque el proceso de instalación es relativamente sencillo, siempre es recomendable contar con un profesional especializado que garantice un montaje adecuado.
➃ Pruebas del sistema: Una vez instalada la calefacción, es crucial realizar las pruebas necesarias para asegurarse de que el sistema funciona de forma óptima.
En Naturclima nos dedicamos a la instalación de calefacción de aerotermia en las provincias de Almería, Granada y Jaén.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?
La aerotermia utiliza una bomba de calor para extraer energía del aire exterior, que luego se convierte en calor y se distribuye a través de radiadores de baja temperatura. Estos radiadores funcionan a temperaturas más bajas que los tradicionales, pero son igual de eficientes, proporcionando calefacción confortable y sostenible.
¿Dónde se coloca el aparato de la aerotermia?
El aparato principal de la aerotermia, la bomba de calor, se coloca en el exterior de la vivienda, donde capta el aire para convertirlo en energía. La unidad interior, que distribuye el calor, se instala en una sala técnica o similar.
¿Cuánto cuesta la calefacción por aerotermia?
El coste de un sistema de calefacción por aerotermia varía según la potencia de la bomba de calor y los emisores térmicos. Los precios suelen oscilar entre 3.000€ y 6.000€, dependiendo de las características de la instalación y el tamaño de la vivienda.
¿Cuántos kW de aerotermia necesito?
La potencia de la aerotermia necesaria depende del tamaño de la vivienda, el aislamiento y las necesidades de calefacción. De manera orientativa, para una vivienda de unos 100 m², suelen recomendarse entre 6kW y 10kW de potencia.
Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre la aerotermia
Ahorra hasta un 70% instalando aerotermia
Preciso información y presupuesto para decidir el tipo de aerotermia a instalar en una vivienda que estoy reformando
Hola Adolfo,
Te enviamos más información, para que puedas decidir que tipo de aerotermia instalar, a tu correo.
Gracias