Aerotermia con radiadores: Precio y funcionamiento
La aerotermia con radiadores es un sistema de calefacción que usa una bomba de calor para tomar energía del aire exterior y calentar tu casa a través de radiadores. Es un tipo de energía renovable muy eficiente.

Cómo funciona la aerotermia con radiadores
La aerotermia utiliza una bomba de calor aire-agua para extraer energía del aire exterior y calentar el agua que circula por los radiadores. Su eficiencia se mide con el COP (Coeficiente de Rendimiento), que puede alcanzar valores de 3 a 5, lo que significa que por cada 1 kWh de electricidad consumido, genera entre 3 y 5 kWh de calor.
El rendimiento de la aerotermia depende del tipo de radiadores utilizados.
Radiadores convencionales o de alta temperatura
Los radiadores tradicionales de aluminio o hierro fundido están diseñados para sistemas de calderas que calientan el agua a 70-80°C. La aerotermia puede funcionar con temperaturas de 55-65°C, por lo que en algunos casos se pueden aprovechar estos radiadores sin necesidad de cambios.
Ventajas:
- No requiere sustituir la instalación existente.
- Menos coste en la adaptación del sistema.
Desventajas:
- Mayor consumo eléctrico en comparación con radiadores diseñados para aerotermia.
- Menor eficiencia energética.
Son una opción viable en viviendas con buen aislamiento o en climas templados donde no se necesitan temperaturas muy altas.
Radiadores de baja temperatura: ¿Son mejores?
Los radiadores de baja temperatura están diseñados para funcionar con agua a 30-45°C, lo que mejora el rendimiento de la aerotermia y reduce el consumo eléctrico. Son más grandes que los convencionales y algunos incluyen ventiladores para mejorar la convección.
Ventajas:
- Mayor eficiencia energética.
- Reducción del consumo eléctrico hasta un 30%.
- Mejor distribución del calor y mayor confort.
Desventajas:
- Mayor inversión inicial.
- Ocupan más espacio que los radiadores tradicionales.
Precio de aerotermia con radiadores en 2025
El precio de una instalación de aerotermia con radiadores depende del tipo de radiador utilizado, la potencia de la bomba de calor y el tamaño de la vivienda. En 2025, los costes han variado debido a los avances tecnológicos y las ayudas disponibles para la instalación de sistemas de energías renovables.
Precio con radiadores convencionales
Si la vivienda ya cuenta con radiadores de aluminio o hierro fundido, es posible aprovecharlos, aunque la eficiencia de la aerotermia será menor. En este caso, los costes principales se centran en la bomba de calor y la adaptación de la instalación.
Superficie (m²) | Potencia recomendada (kW) | Precio estimado (€) |
---|---|---|
70 | 6-8 kW | 6.500 – 8.000 |
100 | 8-10 kW | 8.500 – 10.500 |
120 | 10-12 kW | 10.000 – 12.500 |
150 | 12-14 kW | 12.500 – 15.000 |
Precio con radiadores de baja temperatura
Los radiadores de baja temperatura son más eficientes con aerotermia, ya que permiten trabajar con agua a temperaturas entre 30-45°C. Aunque requieren una inversión inicial mayor, a largo plazo reducen el consumo eléctrico.
Superficie (m²) | Potencia recomendada (kW) | Precio estimado (€) |
---|---|---|
70 | 6-8 kW | 7.500 – 9.500 |
100 | 8-10 kW | 9.500 – 11.500 |
120 | 10-12 kW | 11.000 – 13.500 |
150 | 12-14 kW | 13.500 – 16.000 |
Coste en viviendas de 70 m² a 150 m²
El coste total de la instalación de aerotermia con radiadores varía según el tamaño de la vivienda, los materiales utilizados y la potencia de la bomba de calor necesaria. En la siguiente tabla se presentan los precios aproximados considerando una instalación completa, incluyendo la bomba de calor, radiadores y adaptación del sistema.
Superficie (m²) | Precio con radiadores convencionales (€) | Precio con radiadores de baja temperatura (€) |
---|---|---|
70 | 6.500 – 8.000 | 7.500 – 9.500 |
100 | 8.500 – 10.500 | 9.500 – 11.500 |
120 | 10.000 – 12.500 | 11.000 – 13.500 |
150 | 12.500 – 15.000 | 13.500 – 16.000 |
Estos precios pueden variar según la marca de la bomba de calor, la instalación requerida y las ayudas disponibles en 2024. Es recomendable solicitar un presupuesto personalizado para obtener una estimación precisa del coste en cada caso.
Caldera de gas o aerotermia
Cuando hablamos de calentar tu casa, una gran duda es si es mejor usar aerotermia con radiadores o una caldera de gas. Vamos a ver qué puede convenirte más.
Rendimiento y eficiencia: La aerotermia ofrece un rendimiento del 300-400%, mucho más alto que el 90-98% de las mejores calderas de gas. Esto significa que ahorras más con aerotermia.
Costes de instalación y mantenimiento: Instalar aerotermia cuesta más al principio, pero casi no gastas en su mantenimiento. Las calderas de gas son más baratas de instalar, pero necesitas hacerles revisiones cada año.
Consumo y ahorro económico: La aerotermia usa electricidad y es super eficiente (calificación A+++), mientras que las calderas de gas queman combustibles fósiles. Con aerotermia podrías ahorrar más del 60% en comparación con una caldera de gas.
Radiadores vs suelo radiante
Aunque el suelo radiante es conocido por su eficiencia con la aerotermia, muchos prefieren los radiadores por ser menos costosos de instalar y requerir menos obra.
Eficiencia energética: La aerotermia con suelo radiante consume menos que con radiadores. Sin embargo, ambos sistemas ofrecen un ahorro energético significativo comparado con sistemas tradicionales, gracias a que funcionan con temperaturas más bajas y necesitan menos mantenimiento.
Confort térmico: Los radiadores proporcionan un calor uniforme y envolvente. El suelo radiante calienta de manera más localizada, ideal para los pies, y mantiene bien la temperatura gracias a su gran inercia térmica.
Costes de instalación: Instalar suelo radiante es más caro y requiere obras mayores. La aerotermia puede usar tuberías ya existentes, lo que reduce costes.
Compatibilidad con sistemas de frío: Los radiadores pueden emitir frío, mientras que el suelo radiante suele requerir sistemas adicionales como fancoils o splits para refrigeración.
Ventajas y desventajas de la aerotermia con radiadores
Ventajas
- ✅ Fácil de instalar: Se monta rápido y sin grandes obras, haciendo que sea más económica.
- ✅ Energía renovable: Utiliza el aire, una fuente de energía limpia, sin depender de combustibles fósiles.
- ✅ Ahorro económico: La inversión inicial se recupera rápidamente gracias a su eficiencia.
- ✅ Mantenimiento mínimo: Una vez instalado, casi no necesita cuidados.
- ✅ Amigable con el ambiente: No produce emisiones de CO2 ni otros contaminantes.
- ✅ Alto rendimiento: Calienta la casa más rápido y con mayor eficacia que los sistemas convencionales.
- ✅ Diseño moderno: Los radiadores de baja temperatura tienen un aspecto elegante.
- ✅ Silencioso: Produce muy poco ruido.
- ✅ Control de temperatura preciso: Ofrece un ambiente cómodo y constante.
- ✅ Control remoto: Puedes manejar el sistema desde cualquier lugar con Internet.
- ✅ Regulación inteligente: Los radiadores pueden apagarse automáticamente si no detectan personas en la habitación.
- ✅ Confort todo el año: Capaz de calentar en invierno y enfriar en verano.
- ✅ No reseca el aire: Mantiene una humedad agradable.
Desventajas
- ❌ Inversión inicial elevada: El coste de instalación es superior al de sistemas tradicionales.
- ❌ Requiere adaptación de la instalación: En algunos casos, los radiadores convencionales no son compatibles y deben sustituirse.
- ❌ Menor rendimiento en climas muy fríos: En temperaturas extremas, el consumo puede aumentar y la eficiencia disminuir.
- ❌ Necesidad de espacio exterior: Se requiere una unidad exterior que puede no ser viable en ciertos edificios.
Aerotermia y radiadores para calefacción
La caldera de aerotermia con radiadores es un sistema eficiente de bomba de calor aire-agua, similar a un aire acondicionado, que incluye una unidad interior y otra exterior. Este sistema proporciona agua caliente tanto para duchas y grifos como para los radiadores de la casa, y se instala fácilmente.
Puede adaptarse a cualquier tamaño de vivienda, desde menos de 70 m² hasta 250 m², y para casas más grandes, simplemente se combinan más unidades para aumentar la potencia.
Además, el sistema multizona permite ajustar la temperatura del agua caliente de calefacción según la zona, facilitando el uso de radiadores en un piso y suelo radiante en otro, según las necesidades.
En Naturclima nos dedicamos a la instalación de calefacción por aerotermia en las provincias de Almería, Granada y Jaén.
Se pueden usar radiadores para frío
La aerotermia no solo proporciona calefacción, sino que también puede usarse para refrigeración. Sin embargo, la eficiencia del sistema depende del tipo de radiadores instalados. Mientras que los radiadores convencionales no son adecuados para enfriar una vivienda, los radiadores de baja temperatura pueden ofrecer cierta capacidad de refrigeración al hacer circular agua fría.
Radiadores de baja temperatura y refrigeración
Los radiadores de baja temperatura pueden usarse para refrigerar, pero su eficacia es limitada. Funcionan con agua a temperaturas cercanas a los 16-20°C, pero la disipación de frío es menor que con otros sistemas. Además, en ambientes húmedos pueden generar condensación, lo que requiere sistemas adicionales para evitar problemas de humedad.
En climas cálidos, su rendimiento es inferior al de otros sistemas como los fancoils o splits, por lo que es recomendable combinarlos con un buen aislamiento y control de humedad.
¿Es mejor usar fancoils o splits?
Los fancoils y los splits son opciones más eficientes para la refrigeración con aerotermia.
- Fancoils: Utilizan un ventilador para mejorar la transferencia de frío y calentar o enfriar el ambiente con mayor rapidez. Funcionan con agua a bajas temperaturas (7-12°C para frío) y no generan condensación si se instalan correctamente. Son una opción eficiente para climatización en viviendas grandes.
- Splits: Operan con gas refrigerante y tienen un rendimiento más alto para la refrigeración, ya que no dependen del agua. Son más silenciosos y permiten un control preciso de la temperatura.
Si el objetivo principal es la refrigeración, los fancoils o splits ofrecen mejores resultados que los radiadores de baja temperatura. La elección dependerá del tipo de instalación, el presupuesto y las necesidades de climatización de la vivienda.
Preguntas frecuentes sobre aerotermia
¿Qué radiadores son compatibles?
La aerotermia es compatible con radiadores de baja temperatura, que operan con agua entre 30-45°C, optimizando el consumo eléctrico. Los radiadores convencionales también pueden utilizarse, pero con menor eficiencia, ya que requieren temperaturas más altas.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
El coste de una instalación de aerotermia varía según el tamaño de la vivienda y el tipo de radiadores. En 2024, los precios estimados son:
- Vivienda de 70 m²: 6.500 – 9.500 €
- Vivienda de 100 m²: 8.500 – 11.500 €
- Vivienda de 150 m²: 12.500 – 16.000 €
Los costes incluyen la bomba de calor y la instalación.
¿Cuánto se ahorra con aerotermia?
La aerotermia puede reducir el consumo energético en un 30-60% comparado con sistemas de calefacción tradicionales. En una vivienda de 100 m², el ahorro anual puede oscilar entre 500 y 1.200 €, dependiendo del aislamiento y la tarifa eléctrica.
¿Qué temperatura alcanza con radiadores?
Con radiadores de baja temperatura, la aerotermia funciona entre 30-45°C. En radiadores convencionales, puede llegar a 55-65°C, pero con menor eficiencia y mayor consumo eléctrico.
¿Cuánto se paga al mes con aerotermia?
El gasto mensual depende del tamaño de la vivienda y el nivel de aislamiento. De media:
- Vivienda de 70 m²: 40 – 70 €/mes
- Vivienda de 100 m²: 60 – 100 €/mes
- Vivienda de 150 m²: 90 – 140 €/mes
Estos valores pueden reducirse con placas solares o tarifas eléctricas optimizadas.
¿Hay ayudas o subvenciones en 2025?
En 2025, seguirán disponibles subvenciones para aerotermia a través de los programas de eficiencia energética del Gobierno y ayudas autonómicas. Dependiendo de la comunidad, las ayudas pueden cubrir entre un 20% y 50% del coste de la instalación. Se recomienda consultar en cada región para conocer los detalles actualizados.
Artículos relacionados
Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre la aerotermia
Ahorra hasta un 70% instalando aerotermia