Instalación de calefacción: Precio y tipos

Descubre cómo la instalación de calefacción adecuada puede transformar tu hogar y ahorrarte dinero. Con la instalación perfecta, ¡podrás reducir tu factura de energía hasta un 80%! Imagina disfrutar de un hogar cálido y cómodo mientras cuidas tu bolsillo.

Instalación de calefacción

Precio instalación de calefacción

Conocer el precio de instalación de calefacción es esencial para planificar adecuadamente. A continuación, se detallan los costos aproximados según el tipo de sistema:

Instalación de calefacción por radiadores: precios

Radiadores de agua (gas natural): El costo de instalación, incluyendo caldera y mano de obra, oscila entre 1.800 € y 3.900 €, dependiendo del número de radiadores y las características de la vivienda.

Radiadores eléctricos: El precio de un radiador eléctrico de 500 W varía entre 50 € y 190 €. Sumando la mano de obra, el costo total puede estar entre 1.900 € y 2.200 €.

Instalación de calefacción de gas natural: precios

Sistema completo: La instalación de calefacción de gas natural en una vivienda puede costar alrededor de 3.000 €, más aproximadamente 1.000 € por la caldera y 800 € por la instalación de 6 radiadores. Además, la instalación de gas y el alta del suministro pueden sumar unos 500 €.

Cuánto cuesta instalar calefacción de gasoil

Viviendas unifamiliares: El costo de instalar calefacción de gasoil en una vivienda unifamiliar oscila entre 3.800 € y 8.000 €, dependiendo del tamaño de la vivienda y las características de la instalación.

Comunidades de vecinos: Para comunidades de propietarios, la instalación suele costar entre 7.000 € y 8.000 €.

Instalación de calefacción por suelo radiante: precios

Costo por metro cuadrado: Instalar suelo radiante tiene un costo aproximado de 50 € a 70 € por metro cuadrado, dependiendo de los materiales y la complejidad de la instalación.

Instalación de calefacción por aerotermia: precios

Sistema completo: La instalación de un sistema de aerotermia para calefacción y agua caliente sanitaria en una vivienda de aproximadamente 100 m² puede suponer una inversión entre 10.000 € y 15.000 €, incluyendo la bomba de calor, acumuladores y mano de obra.

Instalación de aire acondicionado con bomba de calor: precios

Aire acondicionado split inverter: Un equipo split con bomba de calor de 3.000 frigorías cuesta entre 300 € y 900 €, según la marca y eficiencia energética. La instalación ronda entre 150 € y 400 €, dejando un precio total de 450 € a 1.300 €.

Aire acondicionado por conductos: Para una vivienda de 100 m², la instalación de un sistema por conductos con bomba de calor puede costar entre 3.000 € y 6.000 €, dependiendo de la potencia y la complejidad de la obra.

Costos operativos anuales estimados

El gasto anual en calefacción y climatización varía según el sistema y el tamaño del hogar. Para una vivienda de 90-100 m², los costos aproximados son:

  • Gas natural: Entre 750 € y 930 €.
  • Eléctrica (radiadores eléctricos): Entre 1.500 € y 2.200 €.
  • Gasoil: Alrededor de 800 €.
  • Aerotermia: Aproximadamente 229 €.
  • Aire acondicionado con bomba de calor (inverter): Consumo anual estimado de 400 € a 700 €, dependiendo del aislamiento, la zona climática y el uso.
Sistema de calefacciónPrecio instalación (€)Costo anual (€)VentajasInconvenientes
Radiadores de agua (gas natural)1.800 – 3.900750 – 930Eficiente y compatible con gas naturalRequiere instalación de caldera
Radiadores eléctricos1.900 – 2.2001.500 – 2.200Fácil instalación y sin necesidad de calderaMayor costo operativo
Calefacción de gas natural3.000 + 1.000 (caldera) + 800 (radiadores) + 500 (alta gas)750 – 930Energía asequible y suministro estableAlta inversión inicial
Calefacción de gasoil (viviendas unifamiliares)3.800 – 8.000800Buena eficiencia para viviendas grandesAlmacenamiento de combustible necesario
Calefacción de gasoil (comunidades de vecinos)7.000 – 8.000800Adecuado para grandes comunidadesCoste elevado de instalación
Suelo radiante50 – 70 €/m²Depende del sistemaDistribución uniforme del calor, ahorro energéticoInstalación costosa, lenta amortización
Aerotermia10.000 – 15.000229Muy eficiente, menor consumo eléctricoInversión inicial alta
Aire acondicionado split inverter450 – 1.300400 – 700Climatización todo el año, bajo coste inicialMenos eficiente en climas fríos
Aire acondicionado por conductos3.000 – 6.000400 – 700Ideal para grandes superficies, confort uniformeMayor coste de instalación

Tipos de calefacción

Si estás pensando en instalar un sistema de calefacción en tu hogar, aquí te explicamos las opciones más comunes, sus características y costos.

Instalación de calefacción de gas

Para tener calefacción de gas natural, necesitas instalar una caldera y un sistema de radiadores. Los factores que influyen en el precio son:

  • Instalación Receptora Común (IRC): Permite que el gas llegue a todo el edificio.
  • Instalación Receptora Individual (IRI): Conecta el gas a tu vivienda.
  • Alta de gas: Es el costo de activar el suministro de gas, independientemente de la compañía que elijas.
  • Caldera de gas: El precio varía si es necesario realizar obras en la vivienda.
  • Radiadores: El costo de instalar radiadores oscila entre 900 € y 2.000 €.

Calefacción por aerotermia

La calefacción por aerotermia es un sistema moderno y eficiente que utiliza el calor del aire exterior para calentar o enfriar tu hogar. Funciona con un líquido especial que cambia de estado para transferir calor. Es una opción sostenible que reduce el impacto en el medio ambiente. Aunque puede ser menos eficiente en climas muy fríos, sigue siendo una excelente opción para el confort y la eficiencia energética.

Instalación de calefacción eléctrica

La calefacción eléctrica es ideal para zonas donde no hace mucho frío. Algunas ventajas incluyen:

  • No requiere obras, ya que solo necesitas radiadores o suelo radiante eléctrico.
  • Funciona en cualquier lugar, independientemente de la red de gas natural.
  • Es limpia, sin emisiones de humo o malos olores.
  • Ofrece calor constante, pero puede ser más costosa debido al precio de la electricidad.

Calefacción con pellets

La calefacción de pellets es una opción económica y ecológica. Aunque requiere un mantenimiento regular, puede instalarse en casi cualquier tipo de espacio, desde casas hasta oficinas o fábricas. Los pellets deben almacenarse en un lugar seco para asegurar su buen funcionamiento.

Calefacción con radiadores

Los radiadores son una opción eficiente para mantener tu hogar caliente en invierno. Existen varios tipos:

  • Radiadores de aluminio: Se calientan rápidamente.
  • Radiadores de agua: Proporcionan un calor uniforme.
  • Radiadores de aceite: Portátiles y mantienen el calor por más tiempo.
  • Radiadores de baño: Especiales para espacios húmedos.
  • Acumuladores de calor: Guardan energía durante el día y liberan calor por la noche, lo que permite ahorrar energía.

Calefacción con placas solares

Las placas solares son una opción sostenible para generar electricidad y calor en tu hogar. Existen varios tipos:

  • Placas solares fotovoltaicas: Generan electricidad a partir del sol, ideales para alimentar sistemas eléctricos, incluida la calefacción.
  • Placas solares térmicas: Utilizan el calor del sol para calentar agua, perfecto para la calefacción del hogar.
  • Placas solares híbridas: Combinan ambas tecnologías, proporcionando electricidad y agua caliente al mismo tiempo.
Calefacción Eléctrica:Calefacción de Gas Natural:Calefacción de Gasoil o Butano:Calefacción por Aerotermia:
✅Fácil de instalar y económica.
✅Los radiadores se conectan a la electricidad.
❌El consumo eléctrico puede ser costoso.
❌Requiere la Instalación Receptora Común (IRC) y la Instalación Receptora Individual (IRI).
❌Involucra la instalación de una caldera de gas natural y radiadores.
✅Ofrece un rendimiento superior y costos económicos.
✅Suministro ilimitado.
✅Instalación sencilla y económica, sin gastos excesivos.
❌Limitada por la cantidad de combustible disponible en la bombona.
✅Alta eficiencia energética con menor consumo.
✅Funciona con energía renovable y sostenible.
✅Puede combinarse con suelo radiante y radiadores de baja temperatura.
❌Mayor inversión inicial en comparación con otros sistemas.

Pasos para instalar calefacción en casa

1. Elige el sistema adecuado

Cada vivienda necesita un sistema diferente según su tamaño, aislamiento y clima. Consúltanos y te asesoramos para elegir la mejor opción.

2. Calcula la potencia y los radiadores

Es clave determinar cuántos radiadores necesitas y su distribución para evitar un sistema ineficiente.

3. Revisa permisos e instalación

Si no tienes instalación de gas, necesitas tramitar el alta. En comunidades de vecinos puede requerir aprobación.

4. Instalación de caldera y radiadores

Un profesional debe instalar la caldera en una ubicación segura y conectar los radiadores para una distribución eficiente del calor.

5. Pruebas y puesta en marcha

Se purgan radiadores, se revisa el sistema y se ajusta la caldera para garantizar un funcionamiento óptimo.

6. Mantenimiento y ahorro

Revisar la caldera periódicamente y usar termostatos inteligentes ayuda a reducir el consumo y mejorar la eficiencia.

Cuánto se tarda en instalar una calefacción

Para instalar una calefacción se tarda de 1 a 3 días. El tiempo exacto depende de:

  • La complejidad del proyecto.
  • Cuántos componentes se deben instalar.
  • Si ya hay una instalación previa.
  • El tipo sistema de calefacción que elijas.

El proceso suele incluir estos pasos:

  1. Colocación de las tuberías necesarias.
  2. Montaje y ajuste de la caldera.
  3. Instalación de radiadores si son necesarios.
  4. Conexión de cables eléctricos y termostato.
  5. Realización de pequeñas obras para la salida de humos (si el sistema lo requiere).
  6. Asegurar un desagüe si es necesario.

Cuántos radiadores instalar según la vivienda

El número de radiadores de agua depende del tamaño de la vivienda, la zona climática y el aislamiento. Como referencia:

  • Zona templada: 90-100 W/m²
  • Zona fría: 100-120 W/m²
  • Zona muy fría: 120-140 W/m²

Ejemplo rápido: Para una habitación de 20 m² en zona templada → 1.800-2.000 W → Se necesitan 2 radiadores de 900-1.000 W cada uno.

Número de radiadores de agua según el tamaño de la vivienda

Tamaño de viviendaPotencia total recomendada (W)Número de radiadores (promedio de 1200 W c/u)
50 m²4.500 – 5.500 W4 – 5 radiadores
75 m²6.750 – 8.250 W6 – 7 radiadores
100 m²9.000 – 11.000 W7 – 9 radiadores
120 m²10.800 – 13.200 W9 – 11 radiadores
150 m²13.500 – 16.500 W11 – 14 radiadores

Calefacción para viviendas unifamiliares

Cada tipo de calefacción ofrece opciones para casas individuales, y todos tienen pros y contras. La idea es encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Si optas por un sistema de calefacción de gas natural en una casa unifamiliar, debes tener en cuenta:

  • Si hay espacio al aire libre o un jardín entre el medidor y la caldera de gas, a veces se necesita una reforma para enterrar parte de la instalación.
  • Dependiendo del tamaño de la casa, es posible que se requiera una recirculadora para distribuir el agua caliente por todas las habitaciones.
  • También tienes la posibilidad de instalar una hibridación de gas natural y aerotermia.

Cuál es la mejor opción para un piso

El tipo de calefacción que necesitas depende del material de tu piso y su estructura. Si tu vivienda está hecha de materiales como madera o piedra, podrías requerir un sistema que se adapte mejor a ellos. En pisos de cemento, la necesidad de calefacción es menor.

Si tu piso tiene muchas ventanas o puertas, es importante mantenerlas cerradas para evitar la pérdida de calor. Sin embargo, si no cuentas con calefacción central en el edificio, la calefacción de gas natural es una opción eficiente y ecológica.

Este sistema debe incluir una bomba de calor que distribuya el aire caliente desde la caldera hasta los radiadores. Recuerda que la instalación debe ser realizada por expertos para garantizar un buen funcionamiento.

Calefacción central en comunidades de vecinos

La calefacción central es cuando todos los vecinos de un edificio comparten el mismo sistema de calefacción que suele funcionar con gas natural o gasoil.

En lugar de que cada vecino tenga su propia caldera de gas, hay una única instalación para todo el edificio. Esto ahorra dinero en el mantenimiento de las calderas, ya que los costos son compartidos por todos.

El encendido y apagado de este sistema lo decide la comunidad de vecinos, lo que en ocasiones puede resultar en un uso ineficiente de energía.

Instalar calefacción en negocios

Elegir cómo calentar un negocio es una decisión clave que depende de varios factores. Hay que considerar las características de los sistemas de calefacción junto con las necesidades específicas del negocio.

La calefacción eléctrica es fácil de instalar, solo necesitas radiadores, pero puede ser costosa en términos de consumo.

Por otro lado, el sistema de calefacción de gas natural proporciona una distribución uniforme del calor y un suministro ilimitado.

Naturclima, Instaladores de calefacción

En Naturclima, sabemos lo importante que es tener un sistema de calefacción eficiente para el confort de tu hogar. Te asesoramos sobre las mejores opciones de calefacción según tus necesidades y te ayudamos a planificar la instalación de forma sencilla y rápida.

Nuestros expertos te guiarán para escoger el tipo de calefacción adecuado y el número de radiadores necesarios, garantizando el bienestar y el ahorro en tu hogar.

– Instalar calefacción en Granada

– Instalar calefacción en Jaén

En Naturclima, ofrecemos un servicio personalizado en tu área. No dudes en contactarnos para que los mejores profesionales se encarguen de la instalación de tu calefacción. ¡Estamos aquí para ayudarte a crear un hogar más cálido y eficiente!

Presupuesto de calefacción

En Naturclima te ofrecemos un servicio personalizado para la instalación de calefacción en tu hogar. Nuestro equipo de profesionales te asesorará y te proporcionará un presupuesto a medida, sin compromiso, adaptado a tus necesidades. Olvídate de buscar en diferentes sitios, con Naturclima tienes la mejor opción. ¡Pide tu presupuesto hoy mismo y disfruta de un hogar cálido y eficiente!

Preguntas frecuentes

¿Domótica para la calefacción?

Estos sistemas inteligentes hacen tu hogar más confortable y eficiente en energía, reduciendo lo que gastas en gas, gasoil, biomasa o electricidad. Dado que cerca del 47% de la energía en una casa se usa en calefacción, con la ayuda de Naturclima y la domótica para la calefacción, puedes recortar significativamente este consumo.

¿Cuál es el sistema más económico?

Los precios de los sistemas de calefacción varían, pero en España los más económicos y populares son la caldera de gas natural y la calefacción eléctrica.

El gas natural es el sistema más eficiente y económico a largo plazo. Sin embargo, su instalación requiere de profesionales y un mayor mantenimiento.

Por otro lado, la calefacción eléctrica tiene la ventaja de que no necesita una gran inversión inicial, y su instalación es sencilla. Pero su coste de consumo es mayor y tiene un menor rendimiento energético comparado con el gas natural.

¿Cual es la temperatura ideal para la calefacción?

La temperatura perfecta para tener la casa calentita es de unos 19 a 21 grados. A esta temperatura, te sientes cómodo sin necesidad de gastar mucho en calefacción. Y cuando vayas a dormir, lo mejor es bajarla un poco, a unos 15 a 17 grados, para que estés a gusto en la cama.

Si pasas de los 23 grados, aparte de estar menos cómodo, el aire se seca y acabas pagando más. Lo mejor es tener un termostato que te deje programar la temperatura según la hora del día. Así, además de estar más a gusto, ahorras en la factura a largo plazo.

Descubre los beneficios de instalar calefacción en tu hogar o empresa

Ahorra eligiendo el mejor sistema de calefacción para ti

Te asesoramos