¿Qué es una bomba de calor? Precio y tipos
La bomba de calor extrae energía de un lugar y la transfiere a otro. En invierno, lleva calor al interior, y en verano, lo saca al exterior. Sus ventajas son: bajo costo de mantenimiento, no contaminan y son muy versátiles, ya que pueden usar calor del aire, agua o tierra y adaptarse a espacios de diferentes tamaños.

¿Qué es una bomba de calor?
Las bombas de calor son muy usadas en climatización industrial y comercial y ofrecen excelentes resultados. ¿Qué es una bomba de calor? Es un aparato que puede calentar o enfriar un espacio. Funciona con un compresor, un condensador, una válvula de expansión y un evaporador, utilizando principios de termodinámica.
Para entender cómo funciona, veamos sus partes:
- Válvula de expansión: Regula el paso del refrigerante del condensador al evaporador.
- Evaporador: Intercambiador de calor que permite al refrigerante absorber calor al cambiar de líquido a vapor.
- Compresor: Aumenta la presión del refrigerante.
- Condensador: Otro intercambiador de calor donde el refrigerante cede calor al cambiar de vapor a líquido, calentando o enfriando el espacio según sea necesario.
¿Cómo funciona una bomba de calor?
Las bombas de calor, como un frigorífico, mueven el calor de un lugar a otro. En el frigorífico, el calor se saca del interior y se expulsa al exterior, enfriando los alimentos y calentando el ambiente. Un sistema similar se usa para calentar agua: el gas extrae calor del aire y lo pasa al agua a través de un condensador.
El funcionamiento de una bomba de calor se explica con cuatro pasos principales, todos basados en la termodinámica:
- Evaporación: El refrigerante, en estado líquido y baja presión, absorbe calor del aire que pasa por el evaporador. Esto lo convierte en vapor y enfría el aire.
- Compresión: El vapor del refrigerante, a baja presión, entra al compresor, donde su presión y temperatura aumentan.
- Condensación: Este vapor caliente pasa por el condensador, donde transfiere su calor al agua y vuelve a estado líquido.
- Expansión: Finalmente, el refrigerante líquido pasa por la válvula de expansión, bajando su presión y temperatura, preparándolo para empezar el ciclo de nuevo.
Precio de una instalación de bomba de calor
Instalar bomba de calor para calefacción y agua caliente puede costar entre 6.000 y 21.000 euros, mientras que un sistema solo para agua caliente oscila entre 1.800 y 2.900 euros. Aunque la inversión inicial puede ser alta, los ahorros generados por la aerotermia suelen permitir recuperar este costo en 5 a 10 años. Además, existe la opción de financiar la instalación.
Tamaño vivienda | Potencia | Precio aproximado |
Hasta 120 m2 | 7 kW | 7.713 € |
Hasta 160 m2 | 9 kW | 7.954 € |
Hasta 180 m2 | 10 kW | 8.154 € |
Hasta 200 m2 | 11 kW | 8.153 € |
Hasta 260 m2 | 14,4 kW | 10.843 € |
Tipos de bombas de calor
Existen cinco tipos principales de bombas de calor, cada uno con características distintas según cómo capturan y distribuyen el calor:
- Bomba de calor aire-aire: Toma calor del aire exterior y lo transfiere directamente al aire de un espacio interior para calentarlo.
- Bomba de calor aire-agua: Absorbe calor del aire y lo transfiere a un circuito de agua. Este agua puede usarse en sistemas de suelo o techo radiante, radiadores de baja temperatura, ventiloconvectores, o para calentar agua sanitaria.
- Bomba de calor agua-agua: Extrae calor de un circuito de agua que ha estado en contacto con una fuente de calor natural como la tierra o capas freáticas, y luego lo transfiere a otro circuito de agua para calefacción o refrigeración.
- Bomba de calor geotérmica: Capta la energía del terreno usando un fluido que absorbe el calor del suelo y lo transmite al sistema de la bomba de calor.
- Bomba de calor Aerotermia: Este sistema es muy versátil, ya que puede calentar o enfriar ambientes, funcionar con sistemas de suelo radiante, y calentar agua sanitaria.
Una gran ventaja de estas bombas de calor es que solo requieren un suministro de energía, eliminando la necesidad de pagar por gas natural, transporte de butano, propano o gasóleo.
Diferencias entre aerotermia y bomba de calor
Las bombas de calor son dispositivos versátiles que pueden enfriar o calentar el aire de una habitación, utilizando energía proveniente del aire, agua o tierra. Un tipo específico de bomba de calor es la aerotermia, que se especializa en extraer energía del aire exterior para regular la temperatura de tu hogar y también para calentar el agua. Esta tecnología ofrece una forma eficiente y ecológica de mantener el confort en tu casa a lo largo de todo el año.
Bomba de calor para calefacción
Las bombas de calor ofrecen una forma eficiente de proporcionar tanto calefacción como aire acondicionado en un hogar o espacio comercial. Comúnmente, para calentar un espacio pequeño o mediano se utilizan sistemas split, que incluyen una unidad interior con evaporador, ventilador, filtro y un sistema de control. Aunque estos sistemas son económicos, no son los más eficientes.
Para una opción más eficiente, se pueden usar bombas de calor suelo-agua o aire-agua, especialmente útiles en calefacción por aerotermia o geotermia, las cuales pueden ahorrar hasta un 60% de energía en comparación con sistemas tradicionales, aunque son más costosas que los sistemas split.
Las opciones de emisión de calor incluyen:
- Radiadores de agua: Necesitan un turbofán debido a que operan a temperaturas más bajas que los radiadores tradicionales.
- Radiadores de baja temperatura: Funcionan bien con las temperaturas más bajas que manejan las bombas de calor.
- Suelo radiante: Muy común en viviendas, distribuye el calor de manera uniforme desde el suelo.
Bombas de calor para aire acondicionado
Para aire acondicionado, el proceso se invierte y las bombas de calor aire-aire, frecuentes en los sistemas split, son efectivas para enfriar. Estos sistemas utilizan principalmente energía del ambiente, lo que los hace eficientes y una opción atractiva para espacios pequeños debido a su coste y eficiencia energética.
Artículos relacionados
Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre la aerotermia
Ahorra hasta un 70% instalando aerotermia