Sustituir caldera de gas o gasoil por aerotermia

Cada vez más personas se plantean cambiar su caldera de gas por aerotermia o sustituir la caldera de gasoil por un sistema más eficiente y sostenible. Pero ¿realmente compensa? En este artículo analizamos si el cambio de caldera de gasoil a aerotermia merece la pena, qué ventajas ofrece, cuánto cuesta y qué aspectos debes tener en cuenta antes de dar el paso.

Cambiar caldera de gas por aerotermia

¿Cuánto cuesta cambiar una caldera por aerotermia?

Uno de los aspectos clave al considerar la transición energética en una vivienda es el coste. Muchas personas buscan información concreta sobre el precio de cambiar una caldera de gasoil por aerotermia o si merece la pena hacerlo en un piso. Aquí te damos todos los detalles que necesitas para entender el presupuesto total.

Precio del cambio de caldera de gasoil a aerotermia

El precio de cambiar una caldera de gasoil por aerotermia varía según las características de la vivienda y del sistema elegido, pero podemos establecer los siguientes rangos orientativos:

ElementoPrecio estimado
Bomba de calor aerotérmica4.000 € – 9.000 €
Instalación y mano de obra2.000 € – 3.500 €
Depósito de inercia, acumulador ACS y accesorios1.500 € – 3.000 €
Adaptación de sistema (radiadores o suelo radiante)1.000 € – 3.000 € (según caso)
Total estimado8.500 € – 15.500 €

Si estás buscando un presupuesto para cambiar caldera de gasoil por aerotermia, es recomendable solicitar uno personalizado, ya que cada caso puede variar notablemente según los elementos ya existentes en la vivienda.

Cambiar caldera de gasoil por aerotermia

Cambiar una caldera de gasoil por aerotermia es una opción eficiente que puede reducir hasta un 70% el consumo energético, aprovechando la energía del aire para calefacción y agua caliente. Aunque requiere una inversión inicial, el ahorro en facturas lo compensa en pocos años.

En Naturclima te ayudamos a dar este paso. Solicítanos un presupuesto para cambiar tu caldera de gasoil por aerotermia y te asesoraremos sobre precios, instalación y subvenciones disponibles para que disfrutes de un sistema más sostenible y económico.

Merece la pena sustituir una caldera de gas por aerotermia

La incertidumbre global ha aumentado el precio de los combustibles fósiles, empujando a los países a acelerar la transición hacia energías más ecológicas para evitar inflación. Políticamente, Europa está comprometida con este cambio, buscando aumentar el uso de energías renovables y reducir el de las convencionales. De hecho, la Unión Europea tiene como meta que, para 2030, al menos el 40% de la energía consumida provenga de fuentes renovables.

Ventajas de sustituir una caldera por aerotermia

Cambiar la calefacción de gasoil por aerotermia o sustituir una caldera de gas por un sistema más eficiente no solo es una tendencia en alza, sino una inversión a medio plazo con múltiples beneficios. Veamos los más destacados:

Ahorro energético y económico

Comparativa de consumo: gasoil vs aerotermia

Una caldera de gasoil tradicional suele tener un rendimiento de entre el 75% y el 90%. Es decir, por cada 1 kWh de energía que consumes, aprovechas solo una parte. En cambio, los sistemas de aerotermia pueden alcanzar un COP (coeficiente de rendimiento) de 3 a 5, lo que significa que por cada kWh eléctrico consumido, se obtienen de 3 a 5 kWh de energía térmica.

Ejemplo práctico:

  • Una vivienda que consume 2.000 litros de gasoil al año puede gastar entre 2.000 y 2.400 € anuales en calefacción.
  • Con aerotermia, ese gasto se puede reducir a entre 700 y 1.000 € anuales, dependiendo del aislamiento, la tarifa eléctrica y los emisores.

Ahorro en la factura de calefacción

Gracias a su alta eficiencia, la aerotermia permite reducir la factura energética en hasta un 60% frente al gasoil y un 40-50% frente al gas. Cuanto más constante es el uso (como en climas fríos), mayor es el ahorro.

Rentabilidad a medio plazo

Aunque la inversión inicial es más alta (entre 8.000 y 14.000 €), el retorno de la inversión (ROI) puede alcanzarse entre los 5 y 8 años, dependiendo del consumo y las ayudas disponibles. Si se combina con placas solares, la amortización se acorta aún más.

Mayor eficiencia y sostenibilidad

Etiqueta energética

Los sistemas de aerotermia tienen una etiqueta energética de clase A++ o A+++, muy por encima de las calderas de gas o gasoil, que generalmente se sitúan en A o B.

Esto se traduce en un mayor aprovechamiento de la energía y un menor impacto ambiental, algo cada vez más valorado tanto por los consumidores como por las normativas europeas.

Emisiones de CO₂

  • Una caldera de gasoil emite cerca de 2,5 kg de CO₂ por litro.
  • En una vivienda media, esto supone 5 toneladas de CO₂ al año.
  • La aerotermia, al funcionar con electricidad, puede reducir estas emisiones en un 80%, especialmente si se contrata energía de origen renovable o se instala autoconsumo fotovoltaico.

Posibilidad de combinar con placas solares

Una de las grandes ventajas de la aerotermia es que se puede alimentar con energía solar. Si instalas placas solares, puedes cubrir gran parte del consumo eléctrico del sistema, lo que reduce prácticamente a cero la factura de calefacción en los meses más soleados.

Además, existen subvenciones que premian la combinación de tecnologías limpias, lo que reduce la inversión inicial.

Compatibilidad con radiadores y suelo radiante

¿Puedo cambiar la caldera de gas por aerotermia y mantener los radiadores?

Sí, es posible cambiar la caldera de gas por aerotermia y mantener los radiadores existentes, aunque hay consideraciones importantes:

  • Los sistemas de aerotermia trabajan a temperaturas más bajas (35-55°C), mientras que las calderas tradicionales funcionan entre 60-80°C.
  • Si tus radiadores son de alta temperatura, puede que necesites:
    • Cambiarlos por modelos de baja temperatura más grandes.
    • Usar una aerotermia de alta temperatura, que eleva el coste de la instalación.

En muchos casos, el rendimiento mejora notablemente tras mejorar el aislamiento de la vivienda.

Ventajas de usar suelo radiante con aerotermia

El suelo radiante con caldera de gas o aerotermia es la combinación más eficiente:

  • Funciona a baja temperatura.
  • Distribuye el calor de forma uniforme.
  • Aumenta el confort térmico.
  • Requiere menos consumo energético.

Si estás considerando cambiar calefacción de gasoil por aerotermia y puedes instalar suelo radiante, es la opción más recomendable a largo plazo.

Ahorro al elegir aerotermia

Aquí te muestro cuánto puedes ahorrar cambiando tu sistema actual por calefacción por aerotermia, considerando una casa de 180m² en Granada:

SistemaConsumo anualAhorro Anual
Aerotermia800€
Caldera de condensación (gas natural)2.100€50%
Caldera de condensación (gas propano)2.000€59%
Caldera de Pellet1.350€40%
Caldera de gasoil2.350€65%
Caldera eléctrica2.286€65%

El ahorro con aerotermia depende del sistema anterior. Por ejemplo, si tenías una caldera de gasoil, podrías ahorrar hasta un 65% en tu factura energética con la aerotermia.

¿Aerotermia o caldera de condensación? Comparativa práctica

A la hora de renovar el sistema de calefacción en una vivienda, muchos usuarios se preguntan qué es mejor: aerotermia o caldera de condensación. Ambas opciones son más eficientes que las calderas tradicionales, pero presentan diferencias importantes en cuanto a tecnología, consumo, sostenibilidad y precio. A continuación, las analizamos de forma práctica para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Diferencias técnicas entre caldera de gas y aerotermia

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior mediante una bomba de calor para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Funciona con electricidad y puede alcanzar un rendimiento de hasta 5 veces la energía consumida (COP 5).

En cambio, una caldera de condensación funciona quemando gas natural o gasoil, pero con un sistema que reutiliza el calor de los gases de combustión, mejorando la eficiencia frente a las calderas tradicionales. No deja de ser una tecnología basada en energía fósil.

Resumen técnico:

  • Aerotermia: bomba de calor aire-agua.
  • Caldera de condensación: combustión + recuperación de calor residual.

Costes de instalación y mantenimiento

Una de las principales diferencias entre caldera de gas y aerotermia es el coste inicial.

SistemaCoste instalación aprox.Ayudas disponiblesMantenimiento
Aerotermia8.000 € – 14.000 €Fondos europeos y subvencionesBajo (limpieza filtros y revisión)
Caldera de condensación1.500 € – 3.000 €Menores o inexistentesMedio (revisión anual, quemador, humos)

Aunque la aerotermia es más cara al principio, se puede amortizar en 5 a 8 años gracias al menor consumo energético y las posibles ayudas. Además, requiere menos mantenimiento periódico.

Sustituir caldera de gas por aerotermia en un piso

Sustituir una caldera de gas por aerotermia en un piso puede ser una opción eficiente y rentable, especialmente si el piso mide más de 100 metros cuadrados, ya que estos sistemas funcionan mejor en espacios con mayor demanda energética.

La viabilidad dependerá también del espacio disponible para la unidad exterior, la compatibilidad con el sistema de calefacción existente y un buen aislamiento térmico. Aunque requiere inversión inicial, las ayudas disponibles y el ahorro en consumo energético hacen que sea una solución atractiva.

En Naturclima, te asesoramos sobre la instalación y subvenciones. Solicita tu presupuesto y descubre cómo mejorar la eficiencia de tu hogar con aerotermia.

Cuánto tardaré en amortizar la inversión

Una familia de 4 en Granada con una casa de 150 m² está considerando cambiar su caldera de gasóleo por una bomba de calor aerotérmica, manteniendo sus radiadores. La bomba tiene un rendimiento (COP) de 3.04, y su coste anual en energía es de 1.458€, comparado con 3.150€ del gasóleo y 3.558€ del gas natural, lo que resulta en un ahorro anual de hasta 2.100€.

La inversión inicial es de 12.000€. Con una subvención del 45%, el coste se reduce aún más, lo que permite amortizar la inversión en aproximadamente 5 a 6 años, dependiendo del combustible anterior. Esto muestra que la aerotermia es una inversión rentable y sostenible a medio plazo.

En Naturclima somos instaladores de aerotermia en las provincias de Almería, Granada y Jaén.

Es rentable el cambio

Cambiar a aerotermia implica una inversión inicial más alta, pero a largo plazo es rentable. Usar la instalación existente, como los radiadores, hace que la reforma sea más económica. Aunque es mejor adaptar los radiadores a las nuevas necesidades, como usar radiadores de baja temperatura para mejorar la eficiencia.

El ahorro depende del precio del gas o gasóleo, que ha subido recientemente y sigue aumentando, haciendo costoso mantener la casa caliente. Aunque la aerotermia depende del precio de la electricidad, que también varía, su consumo energético es mucho menor que el de una caldera tradicional, por lo que el gasto se reduce significativamente.

Después de amortizar el costo de instalación, la rentabilidad es clara. Por ejemplo, una casa en Jaén de 190 m² con radiadores podría ahorrar unos 2.800 euros anuales al cambiar de una caldera de gasóleo a aerotermia, basándose en precios actuales de combustibles y electricidad.

Cuándo cambiar tu caldera por aerotermia

Es posible que estés considerando cambiar tu caldera por aerotermia si te encuentras en alguna de estas situaciones:

  • Caldera antigua: Si tu caldera tiene más de 10 años o se ha quedado vieja y ya no funciona como antes, podría ser el momento de considerar una alternativa más moderna y eficiente.
  • Caldera averiada: Si estás harto del mantenimiento continuo, las reparaciones frecuentes y los problemas técnicos, especialmente con una caldera que ya presenta averías, la aerotermia ofrece un sistema con menos complicaciones y cuidado.
  • Dependencia del combustible: Si te cansa tener que estar pendiente del depósito y llamar para rellenarlo constantemente, la aerotermia, que utiliza la energía del aire, puede ser una solución más cómoda.
  • Altos costos de operación: Si temes cada vez que te llega la factura de gas debido a los altos costos, la aerotermia puede reducir significativamente tus gastos energéticos gracias a su alta eficiencia.
  • Preocupaciones de seguridad: Si te preocupan los riesgos como las fugas de gas, la aerotermia es una opción segura que no involucra combustibles fósiles ni emite gases nocivos.

Te asesoramos para que tomes la mejor decisión. Consúltanos y te ofrecemos el sistema más adecuado que necesites para tu hogar.

Pide ya tu asesoramiento sin compromiso para elegir tu caldera ideal

Ahorra hasta un 60% instalando la caldera adecuada

Te asesoramos