Reparar tu caldera Jaén

Reparar tu caldera en Jaén con Naturclima, llevamos más de 15 años sirviendote para que tú no te preocupes de nada.

    ¿Te llamamos?

    Te asesoramos en lo que necesites

    ¿Por qué elegirnos para reparar tu caldera Jaén?

    15 años de experiencia Naturclima

    +15 años de experiencia

    En Naturclima llevamos desde 2005 reparando y manteniendo calderas en Jaén.  Además de calentadores, circuitos de calefacción y radiadores

    Certificado

    Estamos cerficados

    En Naturclima tenemos todos los certificados necesarios para mantener y reparar cualquier avería de tu caldera, calentador, circuito de calefacción y radiadores.

    Mantenimiento de calderas Naturlcima

    Servicio de emergencias

    Disponemos de servicio de emergencias las 24 horas al día los 7 días de la semana los 365 días del año, dónde reparamos tu caldera en Jaén.

    Nuestros clientes nos recomiendan

    Reseñas y opiniones Naturclima Granada
    Reseñas y opiniones Naturclima Jaén

    Llama y ponte en contacto con nuestro servicio técnico de reparar calderas en Jaén

    ¿Qué tipo de caldera necesita reparar?

    ¿Por qué no funciona mi caldera?

    Hay muchas posibles razones por las que una caldera no funciona correctamente. Algunas de las causas más comunes son:

    1. Falta de combustible: Si la caldera utiliza gas o petróleo como combustible, es posible que se haya agotado el suministro.
    2. Problemas con el suministro de energía: La caldera requiere electricidad para funcionar, por lo que si hay una interrupción en el suministro de energía o un problema con el cableado eléctrico, la caldera puede dejar de funcionar.
    3. Termostato defectuoso: Si el termostato de la caldera no está funcionando correctamente, la caldera puede no encenderse o no calentar lo suficiente.
    4. Válvula de presión: Si la válvula de presión de la caldera no funciona correctamente, puede provocar una pérdida de presión en la caldera, lo que puede hacer que no funcione correctamente. También puede ser que este baja de presión averigue como subir de presión su caldera
    5. Problemas con la bomba de circulación: Si la bomba de circulación no está funcionando correctamente, puede haber un problema en la circulación del agua en la caldera, lo que puede provocar un fallo en el sistema.

    ¿Cómo purgo mis radiadores?

    Los pasos a seguir para purgar los radiadores de tu casa son:

    1. Es recomendable realizar el purgado con la caldera encendida y en modo calefacción, aunque también se podría realizar con la caldera apagada.
    2. Dirígete al radiador que esté más cercano a su caldera con un destornillador y un cuenco para recoger el agua que el radiador expulsa.
    3. Coloque un cuenco debajo de la llave, esta se suele situar arriba a la izquierda del radiador.
    4. Gire la llave con un destornillador en sentido a las agujas del reloj, también podría utilizar una moneda o un cuchillo de untar.
    5. Una vez haya salido todo el aire, la corriente de agua que sale del radiador será fluida, es hora de cerrar la llave en sentido opuesto a las agujas del reloj.
    6. Repita esta operación en los demás radiadores.
    7. Debemos de tener en cuenta que nuestra caldera debe tener entre 1,2 y 1,5 bares de presión para realizar esta operación, después de cada radiador purgado debemos de revisar nuestra caldera para ver si se encuentra a esa presión para más información lea este post ¿cómo purgar mis radiadores?

    ¿Cómo subo de presión a mi caldera?

    Los pasos a seguir para meter presión a tu caldera son:

    1. Para meter presión a nuestra caldera debemos situarnos enfrente de la caldera normalmente en la parte inferior vemos una llave.
    2. Una vez localizada esta llave debemos de girarla poco a poco al contrario de las agujas del reloj.
    3. Veremos como va subiendo la aguja de los bares en el barómetro.
    4. Debemos de cerrar la llave cuando esté la aguja entre 1,2 y 1,5 bares.

    Para más información lea nuestro artículo ¿Cómo meter presión a mi caldera?

    Reparar caldera Jaén de gas natural

    Las calderas de gas natural son una opción popular para calefacción y agua caliente en muchos hogares y edificios comerciales. Estas calderas utilizan gas natural como combustible y se conectan directamente a la línea de suministro de gas natural de la red pública. Para ayudar a los técnicos a reparar caldera de gas natural es importante saber lo siguiente:

    Las calderas de gas pueden presentar distintos tipos de fallos o averías, que, aunque no son comunes,  causan problemas considerables. Afortunadamente, la mayoría de las calderas de gas están equipadas con un panel electrónico en su parte frontal, el cual notifica al usuario sobre el tipo de fallo que ha ocurrido para poder reparar la caldera de gas lo antes posible.

    En este panel se muestra un código de error específico para cada modelo y marca de caldera de gas, que permite al usuario saber exactamente de qué tipo de fallo se trata. Para conocer el significado de este código, es necesario consultar el manual de instrucciones de la caldera o consultarnos.

    Las calderas cuentan con diversos sensores que detectan fallos o averías, lo que permite que se detengan automáticamente en caso de cualquier problema. Esto hace que las calderas de gas sean muy seguras y confiables.

    Reparar caldera Jaén de gasoil

    Las calderas de gasoil utilizan combustible diésel para generar calor y proporcionar calefacción y agua caliente en hogares y edificios comerciales. A continuación, os presentamos como detectar que unecesitas reparar una caldera de gasoil.

    Existen varias señales que indican que necesitas reparar tu caldera de gasoil está averiada. A continuación, se presentan algunos de los síntomas más comunes:

    1. Fallos en la ignición: si la caldera no enciende o la llama se apaga poco después de encenderla, es un signo de que la ignición no está funcionando correctamente.
    2. Pérdida de presión: si la presión del sistema de calefacción disminuye con frecuencia, es un indicio de una posible fuga de agua en la caldera.
    3. Ruidos extraños: si la caldera emite ruidos inusuales, como golpes o crujidos, es un indicador de un problema en el sistema de calefacción.
    4. Olores extraños: si la caldera emite un olor a quemado o a gas, es un indicio de una fuga de combustible o de un problema en la combustión.
    5. Fallos en la temperatura: si la caldera no alcanza la temperatura deseada o no mantiene la temperatura de forma constante, es un signo de un problema en el termostato o en el circuito de control de temperatura.

    Reparar caldera Jaén de biomasa

    Las calderas de biomasa son sistemas de calefacción que utilizan materiales orgánicos renovables como combustible para generar calor y proporcionar calefacción y agua caliente en hogares y edificios comerciales. Algunos ejemplos de materiales orgánicos que se pueden utilizar como combustible son la madera, pellets de madera, astillas, cáscaras de frutas y residuos de cultivos. Algunas formas de saber si necesitas reparar tu caldera de biomasa son:

    En los sistemas de calefacción, las averías son más comunes en las calderas más antiguas. Si tienes una caldera de biomasa, es importante estar atento a cualquier señal de fallo, por pequeña que sea, ya que aunque parezca insignificante, podría ser un indicio de una avería más grave y costosa en el futuro.

    Por eso, es fundamental llevar a cabo el mantenimiento anual obligatorio, que permitirá detectar y prevenir cualquier problema potencial. Además, esto ayudará a prolongar la vida útil de la caldera y a evitar costosas reparaciones en el futuro.

    En cuanto a las reparaciones más comunes en las calderas de biomasa, estas suelen estar relacionadas con problemas en el sistema de combustión, como la obstrucción de la entrada de aire o la acumulación de ceniza en el quemador. También se presentan problemas en el circuito hidráulico o en la electrónica de la caldera.

    En resumen, estar alerta a cualquier síntoma de fallo, realizar el mantenimiento anual y contar con un técnico especializado en calderas de biomasa puede ayudar a prevenir averías y prolongar la vida útil de la caldera y de esta manera evitar reparar tu caldera de biomasa.

    Otros servicios que realizamos además de reparar caldera en Jaén:

    También tenemos servicio técnico de reparar calderas en Granada

    Reparar caldera Granada

    Reparar caldera Granada

    Tenemos un servicio técnico de reparar  calderas Granada desde hace más de 15 años, al trabajar con Naturclima cuentas con una gran experiencia y un gran servicio técnico.

    Servicios que realizamos de tratamientos de agua en Jaén:

    Mantenimientos de agua Jaén

    Mantenimiento de agua Granada

    Nos encargamos del buen funcionamiento de sus equipos de tratamiento de agua en Jaén, realizando las tareas de mantenimiento y análisis pertinentes.