Instalar aerotermia Jaén | Calcula tu ahorro | Naturclima

¿Instalación de aerotermia en Jaén?¿Qué implica la tecnología de aerotermia, cuál es su funcionamiento y qué ventajas ofrece?

Instalar aerotermia Jaén
Paso 1 de 5

Calcula tu ahorro instalando aerotermia

¿Qué energía utilizas para el agua caliente?

¿Qué es la aerotermia? Instala en Jaén:

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía térmica presente en el aire ambiente para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en edificios residenciales y comerciales en Jaén. Se basa en el principio de la bomba de calor, donde se utiliza un ciclo termodinámico para transferir el calor desde el aire exterior hacia el interior de la vivienda.

Aerotermia

Ventajas de la aerotermia en Jaén

La calefacción por aerotermia es altamente eficiente y consume menos energía, lo que la hace un 25% más económica que la calefacción por gas. No requiere contratos ni suministro de gas, GLP o gasóleo, ya que no utiliza una caldera de combustión. Puede usarse tanto para calefacción en invierno como para refrigeración en verano.

La aerotermia permite ahorrar en la factura eléctrica, especialmente si se compara con sistemas de calefacción eléctrica convencionales, ya que consume entre 3 y 4 veces menos energía eléctrica (kWh). Además, se considera una opción segura y de bajo mantenimiento en comparación con las calderas tradicionales.

La aerotermia utiliza energía renovable y sostenible, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental y es compatible con la búsqueda de alternativas más respetuosas con el medio ambiente.

Te ayudamos durante todo el proceso de instalar aerotermia en Jaén

Descubre como funciona la aerotermia en Jaén:

La aerotermia se basa en el principio de la bomba de calor, que utiliza un refrigerante para transferir el calor desde una fuente fría a una fuente caliente. En el caso de la aerotermia, la fuente fría es el aire exterior y la fuente caliente es el agua que se utiliza para la calefacción y el agua caliente sanitaria.

El proceso comienza en el evaporador de la bomba de calor, que está ubicado en la unidad exterior. En este componente, el refrigerante líquido de baja temperatura circula a través de una serie de tubos expuestos al aire exterior. A medida que el aire pasa por encima de los tubos, el refrigerante se calienta y se evapora, absorbiendo el calor del aire.

El refrigerante gaseoso y caliente se dirige entonces al compresor. El compresor es el corazón del sistema, ya que aumenta la presión del refrigerante, lo que también aumenta su temperatura. Al comprimir el gas, se concentra la energía térmica que se ha recogido del aire exterior.

El siguiente paso es el condensador, que se encuentra en la unidad interior. En este componente, el refrigerante caliente pasa a través de otro conjunto de tubos, pero esta vez están sumergidos en agua. A medida que el refrigerante cede calor al agua, se enfría y se condensa nuevamente en estado líquido.

Finalmente, el refrigerante líquido y enfriado pasa por la válvula de expansión, donde se reduce la presión y la temperatura. Luego, el ciclo se repite nuevamente, y el refrigerante vuelve al evaporador para recoger más calor del aire exterior.

aerotermia como funciona

La energía térmica transferida al agua en el condensador se utiliza para calentar el agua que se utiliza en los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria de la vivienda. Dependiendo del diseño del sistema, el agua caliente generada puede utilizarse para alimentar radiadores, suelo radiante o para el suministro de agua caliente en grifos y duchas.

Es importante destacar que la aerotermia puede funcionar en modo inverso durante el verano para proporcionar refrigeración. En este caso, el ciclo se invierte y el refrigerante absorbe el calor del agua o del aire interior y lo transfiere al aire exterior, enfriando así el espacio interior.

En resumen, la aerotermia utiliza una bomba de calor para aprovechar el calor presente en el aire exterior y transferirlo al agua utilizada para la calefacción y el agua caliente sanitaria. Este proceso de intercambio de calor mediante el ciclo termodinámico de la bomba de calor proporciona una solución eficiente, versátil y respetuosa con el medio ambiente para la climatización de los hogares en Jaén.

Te ayudamos durante todo el proceso de instalar aerotermia en Jaén

¿Cuánto me cuesta instalar aerotermia en Jaén?

El precio de una instalación de aerotermia puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la vivienda, la ubicación geográfica en este caso en Jaén, el tipo de sistema de aerotermia seleccionado y las características específicas de la instalación. A continuación, te proporcionaré una descripción general de los precios estimados para las instalaciones de aerotermia.

Cuando se trata de un sistema de aerotermia que proporciona calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), el precio puede oscilar entre los 7.000 y 24.000 €. Este rango de precios se debe a la variabilidad en los equipos disponibles en el mercado, así como a los costos de instalación asociados. Factores como la potencia del sistema, la eficiencia energética, la marca y las características adicionales pueden influir en el precio final.

Por otro lado, si solo estás interesado en un aerotermo para agua caliente, el precio puede situarse en un rango más bajo. Por lo general, estos sistemas son más sencillos y su precio puede variar entre los 1.900 y 3.000 €. Estos aerotermos están diseñados específicamente para calentar el agua y pueden ser una opción más económica si no necesitas la calefacción completa de tu vivienda.

Bomba de calor aerotermia

Es importante tener en cuenta que estos precios son solo una estimación y pueden variar en función de diferentes factores, como las características específicas de la instalación, la complejidad del proyecto y los costos de mano de obra en tu área geográfica. Por esta razón, es recomendable solicitar presupuestos personalizados a profesionales especializados en aerotermia, quienes podrán evaluar tus necesidades y ofrecerte un precio más preciso.

Además del costo inicial de la instalación, es importante considerar los ahorros a largo plazo que la aerotermia puede proporcionar. Debido a su alta eficiencia energética, la aerotermia tiende a ser más económica en términos de consumo de energía en comparación con sistemas tradicionales. Esto puede resultar en ahorros significativos en la factura energética a lo largo del tiempo, lo que ayuda a compensar la inversión inicial.

Recuerda que es fundamental realizar un análisis detallado de tus necesidades, consultar con profesionales especializados y evaluar las opciones disponibles antes de tomar una decisión sobre la instalación de aerotermia.

¿Cuánto ahorro con la aerotermia en Jaén?

Los sistemas de climatización por aerotermia ofrecen la posibilidad de ahorrar hasta un 70% en el consumo de electricidad y gas. Sin embargo, el ahorro real dependerá del tipo de combustible utilizado previamente para la calefacción.

SistemaPrecioAhorro Anual
Caldera de condensación (gas natural)976€41%
Caldera de Bajo Nox (gas natural)1.103€48%
Caldera de condensación (propano)1.277€55%
Caldera de Pellet1.344€57%
Caldera de Gasoil1.487€61%
Caldera Eléctrica2.570€77%

La combinación de aerotermia y placas solares puede ser una excelente manera de reducir el consumo eléctrico en una vivienda al instalar placas solares en Jaén y, potencialmente, alcanzar un suministro casi gratuito de energía. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores antes de calcular el ahorro real y evaluar la viabilidad económica de esta opción.

Te ayudamos durante todo el proceso de instalar aerotermia en Jaén

Componentes de una instalación de aerotermia en Jaén

Para disfrutar de calefacción y agua caliente sanitaria en Jaén mediante aerotermia, necesitamos un equipo completo compuesto por una bomba de calor aire-agua, un tanque de acumulación térmica y un tanque de agua caliente sanitaria.

Bombas de calor para aerotermia

Bomba de calor para aerotermia

La bomba de calor es el componente central de la instalación y existen dos tipos principales: las bombas de calor aire-aire y las bombas de calor aire-agua. La diferencia principal radica en su funcionamiento.

Las bombas de calor aire-aire extraen energía del aire para calentar o enfriar el ambiente, pero no son adecuadas para generar agua caliente sanitaria.

Por otro lado, las bombas de calor aire-agua son capaces de regular la temperatura del agua, lo que las hace aptas para proporcionar agua caliente, calefacción y refrigeración.

La eficiencia de una bomba de calor se mide mediante el coeficiente de operación (COP). El COP indica el rendimiento de la bomba de calor, es decir, la cantidad de kWh que puede generar por cada kWh que consume. El valor del COP puede variar entre 2 y 6, dependiendo de la temperatura exterior e interior, así como de la calidad de la bomba de calor. Los fabricantes suelen proporcionar esta información para facilitar la comparación entre distintos modelos.

Depósito de inercia

La aerotermia requiere un depósito de inercia, donde se almacena el agua caliente generada para su uso posterior. Este depósito puede estar integrado en la bomba de calor o ser independiente. Cada vez más fabricantes están incorporando el depósito en las bombas de calor, lo que simplifica la instalación y aumenta la eficiencia del sistema.

El depósito recibe el agua caliente de la bomba a una temperatura de aproximadamente 45 °C y la mantiene a esa temperatura hasta que se requiera calefacción. En ese momento, una bomba impulsa el agua caliente hacia el suelo radiante o los radiadores de baja temperatura para calentar el hogar.

Cuando el agua regresa del circuito de calefacción al depósito, lo hace a una temperatura ligeramente más baja. Es importante tener en cuenta que los depósitos de agua tienen una estratificación, lo que significa que el agua caliente se acumula en la parte superior y el agua fría en la parte inferior. Por lo tanto, cuando el agua sale del depósito hacia el suelo radiante, lo hace desde la parte superior, y cuando regresa, entra por la parte inferior.

Depósito de ACS

El agua caliente generada por la bomba de calor se dirige al depósito de inercia para calefacción. Cuando se necesita agua caliente, una válvula de 3 vías redirige el flujo hacia el depósito de agua caliente sanitaria (ACS).

Existen equipos de aerotermia exclusivamente para ACS, sin calefacción. No requieren válvula de 3 vías.

El depósito de ACS tiene un serpentín interno para mantener el agua caliente, disponible para duchas y grifos.

Es importante dimensionar el depósito según el número de habitantes. Se calcula multiplicando el número de habitantes por 35, la cantidad diaria de litros de agua caliente por persona según el RITE. Por ejemplo, una vivienda con 5 habitantes necesita al menos 175 litros.

Bomba calor acs

Sistemas de calefacción usados para aerotermia en Jaén

Aerotermia mediante suelo radiante Jaén

El suelo radiante emite calor de manera uniforme desde cualquier punto del suelo, proporcionando una temperatura agradable en toda la habitación y permitiendo caminar descalzo.  Además, el suelo radiante también puede utilizarse para enfriar las habitaciones durante el calor, brindando una sensación de frescura en todas las estancias.

Aerotermia radiadores baja temperatura Jaén

Los radiadores de baja temperatura funcionan de manera similar a los radiadores convencionales, ya que circulan agua a través de conductos internos para climatizar la habitación. Sin embargo, su eficiencia se incrementa al trabajar a temperaturas más bajas, lo que resulta en un mayor rendimiento. Debido a esto, la aerotermia con radiadores de baja temperatura es ampliamente utilizada.

Aerotermia radiadores convencionales Jaén

Algunos sistemas de aerotermia permiten utilizar radiadores convencionales mediante dos elementos adicionales: aerotermia de alta temperatura, que alcanza los 65-70 °C necesarios para los radiadores convencionales existentes, y turboventiladores, que se colocan debajo de los radiadores para aumentar su potencia y permitir que funcionen a temperaturas más bajas, mejorando su eficiencia.

Fan coils mediante uso de aerotermia en Jaén

Los fan coils para aerotermia reciben agua caliente o fría de la bomba de calor aire-agua a través de tubos. Esta agua circula por una batería o intercambiador de calor compuesto por tuberías y láminas de aluminio. Un ventilador interno hace pasar el aire de la habitación a través del fan coil, permitiendo que el aire se enfríe o se caliente al entrar en contacto con la batería, antes de ser devuelto a la habitación.

Split mediante uso de aerotermia en Jaén

La aerotermia para aire acondicionado split funciona de manera similar a los sistemas convencionales de aire acondicionado. Se instala una unidad en cada habitación o estancia para proporcionar aire frío. Para utilizarlo, es necesario contar con una bomba de calor aire-aire, que es la encargada de generar el frío necesario para el aire acondicionado.

Te ayudamos durante todo el proceso de instalar aerotermia en Jaén

Ejemplo de nuestras instalaciones:

Instalación de Aerotermia en Monachil ( Granada)

Instalación de Aerotermia Monachil

¿Por qué elegirnos en nuestra instalación de aerotermia en Jaén?

15 años de experiencia Naturclima

+15 años de experiencia

En Naturclima llevamos desde 2005 realizando instalaciones de aerotermia en Jaén a nuestros clientes.

Certificado

Estamos cerficados

En Naturclima tenemos todos los certificados necesarios para realizar cualquier instalación de aerotermia en Jaén.

Mantenimiento de calderas Naturlcima

Servicio de emergencias

Disponemos de servicio de emergencias las 24 horas al día los 7 días de la semana los 365 días del año.

Nuestros clientes nos recomiendan

Reseñas Naturclima Granada
Reseñas Naturclima Jaén

¿Dónde instalamos aerotermia?

Instalar Gas Natural Granada

Instalación aerotermia Granada

Instalar Gas Natural Jaén

Instalación aerotermia Jaén

Instalar Gas Natural Almería

Instalación aerotermia Almería

¿Dónde instalamos suelo radiante?

Instalar Gas Natural Granada

Instalación suelo radiante Granada

Instalar Gas Natural Jaén

Instalación suelo radiante Jaén

Instalar Gas Natural Almería

Instalación suelo radiante Almería

¿Necesita más información?

Contacte con nosotros 

y se la facilitamos.

¿Te llamamos?