¿Cómo elegir una caldera de gas?
Elegir bien qué caldera necesitas es clave para garantizar confort, eficiencia y ahorro. Factores como el tamaño del hogar, si la instalación es individual o comunitaria, y la zona geográfica influyen directamente en la elección. En Naturclima, con más de 20 años de experiencia como instaladores de calderas en Granada y Jaén, te ayudamos a decidir qué caldera comprar y cómo elegir una caldera de gas adecuada a tu vivienda y consumo.

ÍNDICE
- ¿Qué tipo de caldera necesito según mi vivienda?
- ¿Cuál es la potencia adecuada para mi caldera?
- Elige tu caldera de gas según tus necesidades
- Elige tu caldera de gas solo para calefacción según tus características
- Tipos de calderas a elegir
- En que fijarse al elegir una caldera de gas
- Eficiencia energética de las calderas de gas
- Precios calderas de gas
- ¿Cómo comprar la mejor caldera de gas?
¿Qué tipo de caldera necesito según mi vivienda?
Elegir qué tipo de caldera necesitas depende de varios factores clave: el tipo de suministro energético disponible, el aislamiento de la vivienda, la zona climática y el uso previsto (calefacción, agua caliente o ambos). A continuación, te explicamos los tipos de calderas de gas y otras opciones, con sus ventajas y para qué tipo de hogar son más recomendables.
Caldera de gas natural: práctica y económica si tienes acceso a la red
Las calderas de gas natural son las más comunes en núcleos urbanos y zonas residenciales conectadas a la red de gas. Se caracterizan por su bajo coste por kWh, su suministro continuo y su compatibilidad con sistemas modernos de calefacción y agua caliente.
¿Para quién es recomendable?
- Viviendas en ciudades o pueblos con red de gas.
- Pisos o casas adosadas de hasta 150 m².
- Hogares que requieren agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción.
Ventajas:
- Precio estable y competitivo del gas natural.
- Encendido automático y sin almacenamiento de combustible.
- Mantenimiento sencillo y buen rendimiento.
Caldera de gasoil: potencia y autonomía para viviendas rurales
La caldera de gasoil es una buena opción para viviendas en zonas donde no hay acceso a la red de gas natural. Son potentes, ofrecen un alto rendimiento térmico y permiten autonomía gracias al depósito de combustible.
¿Para quién es recomendable?
- Casas rurales o viviendas unifamiliares aisladas.
- Viviendas grandes (más de 150 m²).
- Hogares con alto consumo de calefacción en invierno.
Ventajas:
- Mayor potencia para climatizar espacios amplios.
- Buena opción en climas fríos como los de interior en Jaén y Granada.
- Posibilidad de instalar acumuladores de ACS.
Inconvenientes:
- Precio variable del gasoil.
- Necesidad de espacio para el depósito.
- Mayor mantenimiento que otras calderas.
Caldera de condensación: eficiencia energética y ahorro
Las calderas de condensación son la evolución más eficiente dentro de las calderas de gas. Aprovechan el calor del vapor de agua generado durante la combustión, lo que reduce el consumo de energía hasta en un 30% comparado con una caldera convencional.
¿Para quién es recomendable?
- Viviendas modernas con buen aislamiento.
- Pisos y casas de entre 60 y 150 m².
- Usuarios que buscan eficiencia y bajo consumo.
Ventajas:
- Ahorro energético y menor emisión de gases.
- Apta para suelo radiante y radiadores de baja temperatura.
- Subvenciones y ayudas en muchos municipios.
Caldera eléctrica: solución en viviendas sin gas
Las calderas eléctricas son la alternativa ideal en zonas donde no existe acceso ni a gas natural ni a gasoil. Funcionan exclusivamente con electricidad, por lo que no requieren chimenea ni salida de humos, y su instalación es más sencilla.
¿Para quién es recomendable?
- Estudios o pisos pequeños (hasta 70 m²).
- Segundas residencias con uso esporádico.
- Viviendas sin instalación de gas.
Ventajas:
- Instalación rápida y sin obras.
- No generan humos ni necesitan ventilación.
- Bajo mantenimiento.
Inconvenientes:
- Mayor coste por kWh (en comparación con gas).
- No recomendada para viviendas grandes por su consumo eléctrico.
¿Tiene tu caldera más de 15 años? Elige una nueva de caldera gas
Aunque no haya comenzado a tener problemas, si ha superado los 15 años, su rendimiento es limitado. Valdría la pena pensar en un cambio de caldera para evitar situaciones complicadas en caso de averías inesperadas.
Además las calderas modernas de gas ofrecen una mejora en la eficiencia de hasta un 60% en comparación con las versiones antiguas. Este avance se traduce en un ahorro sustancial tanto en consumo energético como en términos económicos a lo largo del tiempo.
¿Quieres cambiar tu caldera? Te asesoramos para que tomes la mejor decisión
Al elegir una caldera, considera la tecnología de instalación, el costo, la eficiencia y el precio.

¿Qué potencia de caldera necesito según los metros cuadrados?
Una de las dudas más comunes antes de instalar una caldera es qué potencia elegir. Y no es para menos: una caldera sobredimensionada consume más de lo necesario, mientras que una con poca potencia puede no calentar adecuadamente tu hogar, sobre todo en zonas frías como Granada o Jaén.
¿Por qué es tan importante elegir bien la potencia?
La potencia de una caldera se mide en kilovatios (kW) y determina su capacidad para generar calor y agua caliente. Elegir la potencia adecuada es clave para:
- Mantener una temperatura confortable en invierno.
- Ahorrar en la factura de gas o electricidad.
- Evitar averías por sobreesfuerzo del equipo.
¿Cómo se calcula la potencia necesaria?
Aunque cada caso debe estudiarse individualmente (por ejemplo, aislamiento, orientación, tipo de radiadores…), existe una regla general:
Se recomienda entre 80 y 100 W por metro cuadrado.
Por tanto, una vivienda de 100 m² necesitará una caldera de unos 10.000 W (10 kW) solo para calefacción. Si sumamos el consumo de agua caliente, es habitual añadir entre 10 y 15 kW más, lo que lleva a potencias entre 20 y 25 kW.
Tabla orientativa según superficie de la vivienda
Tamaño de la vivienda | Potencia recomendada | Tipo de caldera sugerido |
---|---|---|
Hasta 70 m² | 18 – 20 kW | Condensación |
70 – 100 m² | 20 – 24 kW | Condensación |
100 – 120 m² | 24 – 28 kW | Gasoil o gas |
120 – 150 m² | 28 – 32 kW | Gasoil o caldera híbrida |
Importante: Estas cifras son orientativas. El mejor consejo es solicitar un estudio térmico personalizado, como los que realizamos en Naturclima.
Elige tu caldera de gas según tus necesidades
¿No sabes qué caldera poner en casa? Elegir correctamente la caldera de gas es fundamental para asegurar confort, eficiencia y ahorro. No basta con fijarse en la marca: el tamaño de la vivienda, el número de baños y la potencia necesaria tanto para calefacción como para agua caliente sanitaria (ACS) son factores clave.
En Naturclima, instaladores de calderas en Granada y Jaén, te ayudamos a elegir la opción adecuada según las características de tu hogar. Aquí tienes una tabla orientativa para saber qué tipo de caldera necesitas según tus necesidades reales:
Superficie a calentar | Nº de baños | Potencia ACS | Potencia calefacción |
---|---|---|---|
Menos de 80 m² | 1 | 24 kW | 20–24 kW |
80–120 m² | 2 | 28 kW | 24–26 kW |
120–180 m² | 3 | 35 kW | 26–30 kW |
Más de 180 m² | Más de 3 | 35 kW + acumulación | Desde 32 kW |
Según las características de tu vivienda
Elegir bien la potencia de una caldera es clave para garantizar un buen rendimiento, ahorro energético y confort térmico. A continuación te explicamos qué caldera necesitas según los metros cuadrados de tu vivienda, una referencia muy útil para tomar decisiones acertadas.
Caldera 24 kW: ¿cuántos metros cuadrados puede calentar?
Una caldera de 24 kW es perfecta para viviendas de hasta 80 metros cuadrados, especialmente si tienes un solo baño y un uso moderado de agua caliente sanitaria. Es muy común en pisos pequeños, apartamentos o viviendas bien aisladas. Si vives en un entorno como Granada capital o en zonas templadas, esta potencia suele ser suficiente.
Caldera 26 kW o 28 kW: ideal para 80 a 120 metros cuadrados
Si tu casa tiene entre 80 y 120 m² y cuenta con 2 baños, necesitas una caldera algo más potente. Las calderas de 26 kW o 28 kW ofrecen un equilibrio perfecto entre consumo y rendimiento. Son la opción ideal para familias con varios ocupantes, viviendas unifamiliares o pisos medianos en climas fríos como los del interior de Jaén o Granada.
Caldera 30 kW: para casas de 120 a 180 metros cuadrados
En viviendas grandes, con tres baños o más, y más de 120 m², conviene instalar una caldera de 30 kW o similar. Este tipo de equipos garantiza que puedas usar la calefacción y el agua caliente al mismo tiempo sin pérdida de caudal ni temperatura. Muy útil si tienes radiadores grandes o mal aislamiento térmico.
Caldera de 32 kW o más: viviendas de más de 180 m²
Si tu casa supera los 180 metros cuadrados, necesitas una caldera de al menos 32 kW, o incluso más si el consumo es elevado o el número de baños es superior a tres. En estos casos, lo ideal es optar por calderas de alta potencia con acumulación de agua, especialmente si el uso del ACS es simultáneo.
Tipos de calderas a elegir
Tipo de Caldera | Descripción |
No Estancas/Atmosféricas | Capturan el oxígeno del ambiente para la combustión y expulsan los productos de la misma al exterior a través de una salida de humos. Obsoletas desde 2010 en viviendas debido a cuestiones de seguridad y rendimiento. |
Atmosféricas | Se dividen en dos tipos: de tiro natural y de tiro forzado. En las primeras, la salida de humos es por convección natural, mientras que en las segundas hay un ventilador que ayuda a expulsar los gases. |
Estancas sin Condensación | La combustión ocurre en una cámara hermética y la evacuación se realiza mediante un ventilador. Su rendimiento es limitado (90-95%) y desde 2015 su uso se restringe a ciertos tipos de viviendas. |
Bajo NOx | Similar a las calderas estancas sin condensación, pero con tecnología que controla la combustión para reducir consumo y emisiones. Aunque no alcanzan el rendimiento de las de condensación, su instalación en fachadas de edificios está restringida. Requieren desagüe como las de condensación. |
Condensación | Aprovechan todo el calor generado, superando un rendimiento del 100%. Requieren un desagüe cercano para el agua condensada. |
En que fijarse al elegir una caldera de gas
Una vez que has determinado el tipo de caldera deseado, es crucial considerar su ubicación. Dos opciones se basan en el espacio disponible y la potencia requerida:
- Calderas de suelo o pie: generalmente son más potentes, ideales para viviendas grandes o superficies amplias que necesitan calefacción.
- Calderas murales: se instalan a media altura en la pared. Son comunes, ocupan menos espacio y son suficientes para calentar apartamentos.
Además las calderas de condensación, siendo las más modernas presentan características adicionales que aumentarán la comodidad en tu hogar y día a día. Aunque no son esenciales, estas funciones mejoran tu experiencia con la caldera.
- Calderas con acumulación/microacumulación: cuentan con depósitos que almacenan agua caliente, similar a un calentador eléctrico convencional. La disponibilidad de agua caliente es instantánea, evitando desperdiciar agua mientras se calienta. Aunque su rendimiento tiende a ser menor que las calderas de condensación sin acumulación, optar por microacumulación en pequeñas cantidades equilibra eficiencia y capacidad.
- Calderas modulables: permiten ajustar la potencia según la temperatura ambiente o externa, optimizando el consumo de gas al mínimo necesario.
- Termostatos exteriores: un factor clave. Un termostato exterior mejora la eficiencia energética al mantener la temperatura deseada, evitando aumentos innecesarios en climas cálidos y ahorrando en la factura del gas. Los termostatos inteligentes incluso permiten controlar la temperatura a distancia mediante una app.
- Pantallas digitales: facilitan la supervisión y control de la caldera, y muchas ofrecen acceso remoto vía WiFi o app para monitorear y ajustar la configuración, mejorando la comodidad y seguridad en tu hogar.
No pierdas el tiempo y toma acción contáctanos nuestros expertos te asesorarán sin compromiso.
Eficiencia energética de las calderas de gas
Para evaluar la eficiencia energética de una caldera de gas (mixta o solo calefacción), es esencial revisar la etiqueta energética que debe estar presente en todos estos dispositivos. En el caso de una caldera mixta, la máxima eficiencia se refleja en una clase de eficiencia energética de calentamiento de agua (A) y en el Perfil de demanda (XL).
La clase de eficiencia de la etiqueta (A siendo la más alta) es crucial, pero también debemos prestar atención al perfil de demanda indicado. Este perfil, junto con el ícono de agua (un grifo) en la etiqueta, asigna una letra que representa la cantidad de agua que la caldera puede generar: S, M, L, XL, XXL, etc.
Precios calderas de gas
Los precios de las calderas de gas varían significativamente, generalmente oscilando entre 800 y 2.500 euros. No obstante, estos precios pueden experimentar notables fluctuaciones dependiendo del lugar de compra. Tomar una decisión informada puede llevar a considerables ahorros.
Optar por un distribuidor físico suele resultar en un coste ligeramente superior comparado con adquirirla de una tienda en línea especializada. Sin embargo, esta elección ofrece beneficios adicionales, como una instalación de tu caldera autorizada y asesoramiento personal, aspectos que no están disponibles en el ámbito digital. Esta disparidad en los precios encuentra justificación en estos servicios añadidos. Si decides comprar solo la caldera y la instalación no está incluida, es importante tener en cuenta que la instalación podría implicar un cargo adicional de aproximadamente 400 euros o más.
Para conocer el precio exacto de tu caldera con instalación consúltanos sin compromiso.
¿Cómo comprar la mejor caldera de gas?
Elegir la caldera adecuada puede ser un desafío, ya que debe cubrir tanto el agua caliente sanitaria como la calefacción del hogar. La potencia necesaria depende del tamaño de la vivienda, la cantidad de personas y sus hábitos diarios.
Para encontrar la caldera ideal, considera estos elementos y busca una opción eficiente y de alta calidad. Explora nuestra tienda, donde evaluamos los modelos más recientes y analizamos sus atributos, funciones y costes.
Consúltanos sin compromiso para asesorarte a resolver este problema y encontrar la mejor caldera para tu hogar.
Aun no tienes gas te enseñamos el precio de instalar gas natural a como instalar gas natural y a como contratar el gas natural.
¿Necesitas ayuda para elegir la caldera adecuada?
En Naturclima, sabemos que elegir la caldera correcta no siempre es fácil. Por eso, te ofrecemos un asesoramiento personalizado para ayudarte a tomar la mejor decisión, según las características reales de tu vivienda y tus necesidades de confort.
Analizamos tu vivienda, calculamos la potencia exacta y te instalamos la caldera ideal en menos de 48h.
Ya sea que necesites una caldera de gas natural, gasoil o de condensación, nuestros técnicos te orientarán paso a paso para que elijas el modelo más eficiente y adecuado.
Somos instaladores de calderas en Granada y también instaladores de calderas en Jaén, con más de 20 años de experiencia en climatización doméstica.
¿Tienes dudas?
Rellena nuestro formulario o llámanos y te ayudamos sin compromiso.
Contacta con nosotros y disfruta de una instalación rápida, segura y adaptada a tu hogar.
Pide ya tu asesoramiento sin compromiso para elegir tu caldera ideal
Ahorra hasta un 60% instalando la caldera adecuada
Necesito cambiar caldera gas e información plan renove
Hola Gonzalo,
Te enviamos toda la información que necesites a tu correo. Revisa la bandeja de entrada o el spam.
Gracias
Necesitamos cambiar la caldera, es de gas natural. Información plan renove
Hola Raúl,
Te enviamos toda la información que necesites para cambiar tu caldera de gas con el Plan Renove por correo.
Gracias
Mi caldera es el 2008/2009 y necesito cambiarla.
El piso dispone 105m y 2 cuartos de baños que alguna vez coinciden los 2 en funcionamiento, me gustaría saber del plan Renove y me gustaría que me asesoran sobre cual comprar, gracias
Necesitaría instalacion
Hola Esther,
Te enviamos a tu correo información para poder elegir que caldera de gas comprar.
Gracias