Qué es mejor suelo radiante o radiadores
Radiadores o suelo radiante, ¿qué elegir en 2025? Descubre cuál es la mejor opción para mantener tu hogar cálido, eficiente y cómodo, adaptado a tus necesidades y estilo de vida.

¿Qué es el suelo radiante?
Es un sistema que está escondido. Consiste en tuberías colocadas debajo del suelo por donde pasa agua caliente o fría, según lo que necesites. Esto hace que la temperatura en toda la casa sea uniforme, logrando un ambiente cómodo y con un menor gasto de energía.
¿Qué es un radiador?
Este sistema, visible en tu hogar, funciona de la siguiente manera: una caldera calienta el agua, que luego circula a través de cañerías hasta llegar a los radiadores ubicados en cada habitación. Los radiadores calientan el aire a su alrededor, haciendo que el aire caliente suba al techo. Al enfriarse, el aire desciende nuevamente al suelo, donde el radiador lo vuelve a calentar. Este proceso genera un flujo constante de aire caliente y frío, lo que puede provocar que las zonas cercanas a los radiadores sean más cálidas que otras partes de la habitación.
Factores a tener en cuenta para elegir
- Precio: La instalación de suelo radiante es más cara que la de radiadores, pero el ahorro energético a largo plazo lo hace rentable.
- Diseño: El suelo radiante es invisible, mientras que los radiadores pueden influir en la estética de la habitación.
- Eficiencia energética: El suelo radiante consume menos energía, ya que funciona a baja temperatura.
- Uso y hábitos: El suelo radiante es ideal para un uso continuo, mientras que los radiadores son más prácticos para uso esporádico.
- Estética y espacio: El suelo radiante no ocupa espacio visible, a diferencia de los radiadores que requieren espacio en las paredes.
- Tipo de calor: El suelo radiante distribuye el calor de manera uniforme y sin corrientes de aire, lo que mejora el confort y reduce la acumulación de polvo.
- Opción de frío: El suelo radiante también puede refrescar en verano, cosa que los radiadores pueden hacer pero de forma menos eficiente.
Precio suelo radiante y radiadores
Precio suelo radiante
Al principio, instalar suelo radiante era caro porque había pocos fabricantes. Sin embargo, con la mayor demanda, se ha vuelto más accesible. El precio del suelo radiante varía según la empresa, el material y el tipo de sistema. Un sistema de alta eficiencia cuesta alrededor de 50€/m², uno de gama media 35€/m², y uno de gama baja 22€/m², incluyendo materiales e instalación. La instalación de suelo radiante es más complicada que la de radiadores, ya que requiere levantar el suelo.
Instalar suelo radiante en una casa de 90m² puede costar unos 5.000€ para un sistema de alta eficiencia, con la obra completa.
Precio radiadores
Los radiadores de aluminio son una opción económica y de buena calidad para la calefacción. Son de los más baratos en el mercado y se pueden encontrar por menos de 15€ por elemento en marcas reconocidas como Baxi-Roca. Sin embargo, este precio es por cada elemento, no por el radiador completo. La instalación de radiadores de agua es más compleja porque requiere conectarlos a una fuente de energía que distribuya el agua.
Para una casa de 90m² con 7 radiadores y 2 toalleros, necesitarías unos 75 elementos, lo que costaría alrededor de 1.125€. Sumando la instalación, el total sería aproximadamente 3.125€.
Suelo radiante vs radiadores ventajas y desventajas
Ventajas del suelo radiante:
- Calor uniforme: Calienta desde el suelo hasta el techo, sin puntos fríos ni corrientes de aire.
- Control preciso: Puedes ajustar la temperatura de cada habitación con termostatos.
- Alta eficiencia: Es un 25-40% más eficiente que los radiadores, especialmente si se combina con una bomba de calor.
- Sensación de confort: Mantiene el suelo cálido, ideal para eliminar la sensación de baldosas frías.
- Más espacio: Al estar bajo el suelo, no ocupa espacio en las paredes y permite mayor libertad en el diseño de interiores.
- Seguridad: No tiene superficies calientes o esquinas afiladas expuestas.
- Versatilidad: Se puede instalar en cualquier tipo de propiedad y funciona con calderas o bombas de calor existentes.
Inconvenientes del suelo radiante:
- Coste inicial: La inversión es mayor debido a la complejidad de la instalación, aunque a largo plazo puede resultar más económico.
- Curva de aprendizaje: Puede requerir un tiempo para familiarizarse con su uso, a diferencia de los radiadores, que son más comunes.
Ventajas de los radiadores:
- Instalación común: La mayoría de las casas ya tienen radiadores instalados, por lo que es fácil actualizar, mover o agregar nuevos sin mucha dificultad.
- Familiaridad: Todos estamos acostumbrados a usar radiadores y sabemos cómo funcionan. Además, los técnicos también los conocen bien, lo que facilita su mantenimiento.
Desventajas de los radiadores:
- Calor desigual: Los radiadores suelen calentar solo ciertas áreas, dejando puntos fríos y corrientes de aire en la habitación.
- Ocupación de espacio: Los radiadores ocupan espacio en las paredes, limitando el diseño interior.
- No compatible con bombas de calor: Los radiadores estándar no son adecuados para bombas de calor, ya que requieren agua a temperaturas muy altas.
- Menor eficiencia energética: No distribuyen el calor de manera uniforme, lo que puede llevar a un mayor consumo de energía.
- Superficies calientes: Los radiadores pueden ser peligrosos al tacto, especialmente para niños y mascotas, debido a sus esquinas afiladas y superficies calientes.
Comparativa entre suelo radiante y radiadores
Variable | Suelo radiante | Radiadores |
Distribución de calor | Uniforme | Variable |
Control de temperatura en cada habitación | ✅ | ❌ |
Eficiencia y confort térmico | ✅ | ❌ |
Sobrecalentamiento | ✅ | ❌ |
¿Es invisible? | ✅ | ❌ |
Decoración y diseño | ✅ | ✅ |
Función de enfriamiento | ✅ | ❌ |
Instalación requerida | ✅ | *❌ |
Ahorro energético a largo plazo | ✅ | ❌ |
Inversión inicial | ❌ | ✅ |
Radiadores de baja temperatura o suelo radiante
Los radiadores de baja temperatura son más eficientes que los convencionales y fáciles de instalar, con un coste inicial moderado. Sin embargo, el suelo radiante distribuye el calor de manera más uniforme y es más eficiente a largo plazo, aunque su instalación es más costosa y compleja. La elección depende de tu presupuesto y necesidades de confort.
Artículos relacionados
Pide ya tu asesoramiento sin compromiso sobre la calefacción
Ahorra hasta un 50% instalando el sistema adecuado