Precio del gas natural en 2025: Evolución y coste por kWh

El precio del gas natural afecta directamente a la factura mensual, la calefacción y los costes energéticos de hogares e industrias. En este artículo analizamos el precio del gas hoy en España, su evolución, previsiones y cuánto cuesta el gas natural al mes según la tarifa contratada.

Precio del gas natural

Precio del gas hoy

El precio del gas hoy en España varía según el tipo de tarifa contratada y la compañía suministradora. Actualmente, los usuarios pueden elegir entre tarifas con precio fijo o tarifas con precio indexado, que se actualizan a diario según el mercado mayorista. Entender las diferencias entre ambas opciones es clave para saber si estás pagando de más en tu factura de gas. A continuación, te mostramos una comparativa actualizada con los principales precios del gas disponibles hoy.

TarifaCompañíaPrecio variable (€/kWh)Precio fijo (€/mes)
A Tu Aire Gas (RL 2)Total Energies0,09111,50
Gas & Más (RL 1)Repsol0,06996,48
Gas & Más (RL 2)Repsol0,069910,90
Plan Gas Hogar (RL 1)Iberdrola0,07576,25
Plan Gas Hogar (RL 2)Iberdrola0,071011,18
Por Uso Gas (RL 1)Naturgy0,08084,61
Por Uso Gas (RL 2)Naturgy0,07986,95
One Gas (RL 1)Endesa0,08576,15
One Gas (RL 2)Endesa0,080211,10

¿Cómo se calcula el precio del gas?

El precio del gas tiene dos partes:

  • Coste fijo mensual: Se paga cada mes, no importa cuánto gas uses.
  • Coste por uso: Depende de cuánto gas consumas.

Cambio en el IVA del gas

  • A partir del 1 de abril de 2024, el IVA volvió al tipo general del 21% y sigue vigente

Cada compañía ofrece distintos precios según el uso de gas de cada casa. Si quieres ahorrar, compara precios y elige la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades.

Precio del gas mercado regulado

En España, los consumidores tienen la opción de contratar la tarifa TUR de gas en el mercado regulado. Esta tarifa tiene algunas características especiales:

  • Es supervisada por el Gobierno. Esto significa que el Gobierno controla y establece los precios.
  • El precio del gas cambia cada tres meses. Esto puede hacer que el precio suba, baje o se mantenga igual, dependiendo de varios factores como el coste de la materia prima.
  • Está limitada a consumos de hasta 50,000 kWh al año. Si usas más que esto, no podrás acogerte a esta tarifa.
  • Solo la ofrecen ciertas empresas. No todas las compañías de gas pueden ofrecer esta tarifa, solo las que están autorizadas por el Gobierno.

Los cambios de precio ocurren el primer día de enero, abril, julio y octubre. El precio se ajusta si el coste de la materia prima varía más del 2%.

Además, si ya tienes el bono social para la luz, también puedes conseguir automáticamente el bono social para el gas, que te ayuda a pagar menos.

TarifaTérmino fijo (€/mes)Término variable (€/kWh)
TUR 1 (≤ 5 000 kWh/año)3,26 €/mes0,0412 €/kWh
TUR 2 (5 001–15 000 kWh/año)5,66 €/mes0,0402 €/kWh
TUR 3 (15 001–50 000 kWh/año)13,37 €/mes0,0363 €/kWh

Precio del gas natural industrial

El precio del gas natural industrial tiene un impacto directo en sectores estratégicos como la cerámica, la alimentación y la industria química. Estos sectores dependen en gran medida del gas para sus procesos productivos, por lo que cualquier variación en el coste energético repercute de forma significativa en sus márgenes y competitividad. En este apartado analizamos las tarifas actuales para grandes consumidores (RL.3 y RL.4), cómo han evolucionado los precios y cuánto ha subido el gas en los últimos años.

Tarifas industriales: RL.3 y RL.4

Estas tarifas están pensadas para grandes consumidores con consumos anuales entre 15 000 y 300 000 kWh:

TarifaConsumo anualTérmino fijo (€/mes)Término variable (€/kWh)
RL.315 000–50 000 kWh~10,36 €~0,05398 €
RL.450 001–300 000 kWhsimilar a RL.3similar (consulta específica)

¿Cómo convertir el consumo de gas natural de metros cúbicos a kilovatios hora (kWh)?

El gas natural que usamos en casa se mide en metros cúbicos (m3). Para saber cuánta energía hemos usado, necesitamos convertir esos metros cúbicos a kilovatios hora (kWh), que es la unidad que comúnmente se ve en las facturas de energía.

¿Quién se encarga de esta conversión? La empresa Enagás, que es la principal encargada del transporte de gas natural en España y de gestionar el sistema gasista, fija un número llamado factor de conversión. Este factor se basa en el poder calorífico del gas, es decir, cuánto calor produce un metro cúbico de gas.

¿Dónde encuentro esta información? En todas las facturas de gas natural, verás una sección que muestra cuánto gas has consumido en metros cúbicos, el factor de conversión que se utilizó, y cuántos kWh eso equivale.

¿Cómo se hace la conversión de m3 a kWh? Veamos un ejemplo paso a paso:

  1. Calcula cuántos metros cúbicos has usado: Si en la última lectura del contador ponía 31.500 m3 y en la actual pone 32.225 m3, has usado 725 m3 desde la última vez.
  2. Multiplica por el poder calorífico: Si el poder calorífico es 10.578 kWh/m3, entonces multiplicas 725 m3 por 10.578 kWh/m3, lo que da un total de 7.669,35 kWh.
  3. Redondea si es necesario: Normalmente, se redondea el número final para que sea más sencillo, así que en este caso sería 7.669 kWh.

¿Por qué cambia el precio del gas natural?

El precio del gas natural puede subir o bajar debido a varias razones, principalmente relacionadas con cuánto gas se necesita y cuánto hay disponible en el mundo. Veamos algunas situaciones que pueden hacer que el precio aumente:

  1. Bajadas de temperatura: En España, muchas casas usan gas natural para calentarse. Por eso, cuando llega el invierno y hace más frío, la gente usa más gas para calentar sus hogares, lo que puede hacer subir su precio.
  2. Uso industrial: El gas natural se utiliza para muchas cosas en la industria, como hacer metales, plástico o cerámica. Cuando la industria usa más gas, esto también puede hacer subir el precio.
  3. Estado de las reservas: Si hay menos gas guardado, por ejemplo, después de un invierno frío o problemas con las instalaciones que lo guardan, su precio puede subir.

Factores geopolíticos que afectan al precio del gas

El precio del gas natural no solo depende de la oferta y la demanda, sino también de eventos internacionales que pueden hacer que suba o baje de forma repentina. Estos son los principales factores geopolíticos que siguen impactando en su evolución:

Reapertura tras la pandemia (2021)

Cuando terminaron las restricciones del COVID-19, la actividad económica mundial se reactivó rápidamente. Esto disparó la demanda de gas, ya que países de todo el mundo necesitaban reabastecer sus reservas y garantizar el suministro para industrias y hogares.

Cambio de mercado: más gas hacia Asia

Países como Qatar, Argelia o Estados Unidos, que antes vendían grandes cantidades de gas natural licuado (GNL) a Europa, redirigieron parte de su suministro a Asia, especialmente a China e India, donde la demanda creció más rápido. Esta competencia elevó los precios también en Europa y España.

Guerra en Ucrania (desde febrero de 2022)

Rusia era uno de los principales proveedores de gas para Europa. Tras la invasión de Ucrania, la UE redujo drásticamente sus importaciones de gas ruso por motivos de seguridad y sanciones económicas. Esto provocó un desequilibrio en el mercado y una fuerte subida de precios durante 2022 y 2023.

Tensión en rutas clave: estrecho de Ormuz y Mar Rojo

En 2025, el aumento de los conflictos en Oriente Medio, especialmente en Irán y Yemen, puso en riesgo rutas estratégicas de transporte de gas, como el estrecho de Ormuz. Estos eventos generan inestabilidad en los mercados y pueden causar subidas de precio inmediatas por temor a interrupciones de suministro.

Alta dependencia de países exportadores

España importa más del 90 % del gas que consume, sobre todo de Argelia, Nigeria, Estados Unidos y otros países exportadores. Cualquier crisis política, huelga o conflicto en estos países puede reducir el suministro y provocar una subida repentina del precio en el mercado nacional.

Evolución y tendencia del precio del gas natural

¿Cómo ha cambiado desde 2021?

Desde 2021, el precio del gas natural en España ha mostrado una gran variabilidad:

  • 2021–2022: aumento progresivo, alcanzando un importante pico en otoño de 2022 debido a la crisis de suministro por la guerra en Ucrania.

  • 2023: caída notable tras acumulación de reservas y relajación de los precios en Europa.

  • 2024–2025: nuevos altibajos, con precios en TUR 1 escalando de 0,0439 €/kWh en abril de 2024, a 0,0575 €/kWh en enero de 2025, y regresando luego a 0,0438 €/kWh en abril de 2025.

Evolución precio del gas España

¿Cómo afecta el precio del gas?

El precio del gas no solo importa para quienes lo usan en casa para cocinar, tener agua caliente o calentar la vivienda en invierno.

  1. Electricidad: El gas natural también se usa para generar electricidad. Así que, si sube el precio del gas, también subirá lo que pagas por la luz.
  2. Productos industriales: El gas impulsa muchos procesos industriales, como hacer alimentos procesados, congelados o enlatados. Si el gas se encarece, los costos de estos productos también aumentarán, y eso lo notarás en el supermercado.

Preguntas comunes sobre el precio del gas:

¿Por qué sube el precio del gas?

Puede subir por muchas razones, como un aumento inesperado en la demanda o una escasez de oferta. Sin embargo, recientemente, los precios han estado más estables.

¿Hasta cuándo subirá el precio del gas natural?

Tras las fuertes subidas entre 2021 y principios del año pasado, muchos se preguntan esto. Afortunadamente, las tendencias recientes muestran una estabilización de los precios.

¿Qué pasará con la tarifa regulada de gas?

Durante la crisis energética, el gobierno limitó el aumento de la tarifa TUR a un máximo del 15% en cada revisión trimestral. Este límite desaparecerá a finales de este año, y la tarifa podría subir según el mercado.

¿Cuál es la mejor tarifa de gas para mí?

Actualmente, la mejor opción para contratar gas es el mercado regulado. La tarifa TUR ofrece precios supervisados por el gobierno, proporcionando estabilidad y protección contra fluctuaciones inesperadas. Ideal para consumos de hasta 50,000 kWh al año, esta opción asegura que los precios sean justos y competitivos. Opta por la tarifa TUR y disfruta de seguridad en tus facturas de gas.

Artículos relacionados

Pide ya tu asesoramiento sin compromiso para instalar gas natural

Ahorra hasta un 70% instalando gas natural

Te asesoramos