¿Cómo meter presión a nuestra caldera?

Pasos a seguir para meter presión a un caldera:

1.- Para meter presión a nuestra caldera debemos situarnos enfrente de la caldera normalmente en la parte inferior vemos una llave.

2.- Una vez localizada esta llave debemos de girarla poco a poco al contrario de las agujas del reloj.

3.- Veremos como va subiendo la aguja de los bares en el barómetro.

4.- Debemos de cerrar la llave cuando esté la aguja entre 1,2 y 1,5 bares.

Si tiene algún problema contáctenos.

 

¿Por qué es importante que la caldera esté entre 1 y 2 bares de presión?

Para tener un correcto funcionamiento de la caldera y evitar posibles averías por subida o bajada de presión debemos de tener el barómetro de la caldera entre 1,2 y 1,5 bares de presión, normalmente este relojito tiene esta zona coloreada de color verde para ayudarnos a saber cuando debemos de dejar de meter presión a nuestra caldera.

 

¿Cada cuanto tiempo se debe meter presión a la caldera?

Es normal meter presión a su caldera varias veces al año, teniendo en cuenta que es recomendable purgar nuestros radiadores una vez al año para el correcto funcionamiento del circuito de la caldera.

Si metemos presión y en varias horas o días nuestra caldera se baja de presión sin que hayamos purgado los radiadores, debemos de buscar una posible fuga de agua. Buscaremos agua debajo de los radiadores o palparemos los radiadores para notar si están húmedos por abajo.

¿Cómo bajar de presión a tu caldera?

Si nuestra caldera se encuentra por encima de la presión recomendada, más de 3 bares sería alta en frío sin estar la calefacción funcionando, debemos de bajar la presión de esta, para bajar de presión a tu caldera debemos de purgar los radiadores hasta llegar a los bares indicados. Aquí tiene un tutorial de como realizarlo.

Si se le presenta algún problema no dude y contáctenos.

 

Descubre todas las ventajas del gas natural, e instala con nosotros en Naturclima donde tenemos más de 15 años de experiencia, y contamos con profesionales con todos los certificados necesarios, en instalar gas natural, mantenimiento de calderas, reparación de calderas, tratamientos de agua  e instalar placas solares. Recibiendo así asesoramiento energético a medida.