¿Cuáles son los pasos para activar el modo invierno en la caldera?

Con la llegada del frío, es fundamental conocer cómo funciona la caldera en modo invierno. Este ajuste permite activar tanto la calefacción como el agua caliente, asegurando confort en casa durante los meses más fríos. Saber utilizarlo correctamente no solo mejora el bienestar, sino que también ayuda a optimizar el consumo energético.

¿Cómo poner la caldera en modo invierno? Pasos a seguir

¿Qué es el modo invierno?

El modo invierno de una caldera es el ajuste que permite activar tanto la calefacción como el agua caliente sanitaria de forma simultánea. A diferencia del modo verano, que solo proporciona agua caliente, en invierno se habilita el sistema de radiadores o suelo radiante para mantener el hogar a una temperatura confortable.

Al activar el modo invierno, la caldera detecta la demanda de calor de los termostatos o válvulas y calienta el agua que circula por el sistema de calefacción. Esta función es esencial durante los meses fríos, especialmente en viviendas donde se necesita calefacción constante.

Puedes saber si tu caldera está en modo invierno observando el panel de control: normalmente aparece un icono de radiador o una combinación de símbolos (radiador + grifo). También lo notarás si los radiadores se calientan al encender el termostato, además de tener agua caliente disponible.

¿Cómo poner la caldera en modo invierno paso a paso?

Poner la caldera en modo invierno es fundamental para tener calefacción durante los meses fríos. Aunque el proceso puede variar ligeramente entre marcas, estos son los pasos generales que debes seguir para dejarla lista y funcionando correctamente.

1. Asegúrate de que la caldera esté encendida

Si la caldera ha estado apagada durante el verano, verifica que esté conectada a la corriente eléctrica y que no haya ningún bloqueo. Enciéndela desde el botón de encendido o desde el panel digital, según el modelo.

2. Revisa las pilas del sistema

Comprueba que los mandos a distancia, termostatos inalámbricos o sondas de ambiente tengan pilas en buen estado. Si alguno no responde, puede que solo necesite un cambio de pilas para volver a funcionar correctamente.

3. Comprueba que el termostato funciona

Activa el termostato y sube la temperatura unos grados por encima de la temperatura ambiente. Si la caldera se pone en marcha, es señal de que el termostato está funcionando correctamente. Luego baja la temperatura y comprueba si la caldera se detiene. Este paso es clave para asegurarte de que la señal de encendido y apagado llega bien a la caldera.

4. Selecciona el modo invierno

Accede al panel de control de la caldera y localiza el selector de modos. En la mayoría de modelos encontrarás tres posiciones:

  • Solo agua caliente sanitaria (modo verano)
  • Solo calefacción (poco frecuente)
  • Calefacción más agua caliente sanitaria (modo invierno)

Selecciona la opción de invierno, que suele estar representada por un símbolo de radiador o un copo de nieve. Esto activa simultáneamente la producción de calefacción y agua caliente.

5. Revisa la presión del circuito de calefacción

Mira el manómetro de la caldera. La presión debe estar entre 1 y 1,5 bares con el sistema frío. Si es inferior, añade agua al circuito usando la llave de llenado hasta alcanzar la presión adecuada. Una presión incorrecta puede impedir que los radiadores se calienten.

6. Purgar radiadores si es necesario

Si al activar la calefacción detectas que algunos radiadores no calientan o hacen ruidos extraños, puede que haya aire en el sistema. Usa una llave de purga para liberar el aire hasta que salga agua de forma continua.

7. Verifica que la calefacción está funcionando

Una vez activado el modo invierno y configurado el termostato, deberías notar que los radiadores comienzan a calentarse en pocos minutos. Si no es así, revisa nuevamente la presión o consulta el manual del fabricante.

Recomendación final

Este procedimiento es válido para la mayoría de calderas domésticas. No obstante, es conveniente revisar el manual del modelo específico para identificar el símbolo correcto y seguir los pasos según las características del equipo. Preparar bien la caldera antes de que llegue el frío es la mejor forma de evitar problemas en pleno invierno y garantizar el confort en el hogar.

¿Cómo poner la caldera en modo verano?

El modo verano de una caldera está pensado para los meses cálidos en los que no se necesita calefacción, pero sí agua caliente sanitaria. Activarlo permite desactivar el sistema de radiadores y mantener solo el suministro de agua caliente, lo que reduce el consumo energético y alarga la vida útil de la instalación.

Pasos generales para activar el modo verano:

  1. Enciende la caldera, si no está en funcionamiento.
  2. Accede al panel de control o al selector de modos.
  3. Selecciona la opción que indique solo agua caliente sanitaria, normalmente representada con el icono de un grifo o un sol.
  4. Verifica que los radiadores ya no emiten calor al encender el termostato. Si solo sale agua caliente por los grifos, la caldera está correctamente en modo verano.

Activar modo invierno en calderas por marca

Aunque el funcionamiento básico de una caldera en modo invierno es similar en la mayoría de modelos, cada marca tiene particularidades en cuanto a botones, iconos y menús. A continuación te explicamos cómo activar el modo invierno en las calderas más comunes del mercado, para que puedas poner en marcha la calefacción sin complicaciones.

Caldera Baxi

En modelos como la Econova o Eco Nova 24, se cambia de modo manteniendo pulsado el botón del menú hasta ver el símbolo de radiador o copo de nieve en el display. El panel digital permite alternar entre “verano” y “invierno” de forma rápida. Un error frecuente es no mantener la pulsación lo suficiente o confundir los iconos, lo que puede dejar la caldera en modo verano sin que el usuario se dé cuenta.

Caldera Junkers

En las calderas Junkers, tras encender la caldera hay que buscar el icono del termostato o radiador en el panel y alternar entre modos. Aunque el proceso es sencillo, se recomienda hacer una comprobación previa del sistema para asegurarse de que todo funcione correctamente cuando se active la calefacción.

Caldera Vaillant

En modelos como ecoTEC, se accede al menú mediante el botón de ajustes. Para activar el modo invierno hay que mantener pulsado el botón inferior derecho durante unos segundos hasta que aparece el icono de calefacción. Estas calderas también incorporan una protección antihielo que se activa automáticamente si la temperatura ambiente baja de cierto nivel.

Caldera Saunier Duval

Para activar el modo invierno, primero hay que abrir las llaves de gas y agua, comprobar que la presión esté entre 1 y 1,5 bares, y luego girar el selector a la posición de calefacción y agua caliente sanitaria. Al encender el termostato, los radiadores deberían empezar a calentarse en unos minutos. Es importante revisar bien el selector, ya que algunos modelos tienen iconos poco intuitivos.

Caldera Ferroli

En los modelos más recientes, como Energy Top W, el botón específico de verano/invierno permite cambiar de modo directamente. Al pulsarlo, el display muestra el símbolo correspondiente. Además, se recomienda ajustar la temperatura de calefacción y revisar la presión del circuito después de hacer el cambio, para garantizar un funcionamiento eficiente.

Problemas por los que no funciona mi caldera

La caldera suele fallar en invierno no porque se estropee en esta época, sino porque es cuando más se usa para calentar los radiadores. Si no funcionan bien, es probable que haya un problema al iniciarla.

Para evitar problemas, sigue estos pasos:

  1. Abrir la Llave de Gas: Asegúrate de que todo esté bien conectado y abre la llave de gas.
  2. Chequear la Presión: Mira el manómetro. La presión ideal es de 1,5 bares (entre 1 y 1,5). Si es menor, abre la llave de llenado del circuito para aumentarla, siempre con la caldera apagada y fría, hasta que llegue a 1,5 bares y luego ciérrala. Te puede interesar nuestro artículo de meter presión a la caldera.
  3. Purgar Radiadores: Si la presión no sube, purga los radiadores para permitir la libre circulación del agua. Asegúrate de que los radiadores estén abiertos. Usa un destornillador plano y un cubo. Abre el purgador de cada radiador, recoge el agua y ciérralo cuando el agua fluya constantemente. Te puede interesar nuestro artículo de ¿cómo purgar los radiadores?.
  4. Revisar Nuevamente la Presión: Después de purgar, revisa la presión otra vez. Si es menor a 1 bar, aumenta la presión nuevamente.

Jubila a tu caldera si tiene más de 10 años

Si tu caldera tiene más de 10 años, está empezando a dar problemas. Gasta más, se avería con frecuencia y es menos segura. Sustituirla te ayudará a ahorrar y evitar imprevistos.

En Naturclima, instalamos calderas en Granada y Jaén con garantía y profesionales cualificados. Llámanos y renueva tu caldera sin complicaciones.

Pide ya tu asesoramiento sin compromiso para elegir tu caldera ideal

Ahorra hasta un 60% instalando la caldera adecuada

Te asesoramos