¿Cómo purgar los radiadores de tu casa?
Los pasos a seguir para purgar los radiadores de tu casa son:
- Es recomendable realizar el purgado con la caldera encendida y en modo calefacción, aunque también se podría realizar con la caldera apagada.
- Dirígete al radiador que esté más cercano a su caldera con un destornillador y un cuenco para recoger el agua que el radiador expulsa.
- Coloque un cuenco debajo de la llave, esta se suele situar arriba a la izquierda del radiador.
- Gire la llave con un destornillador en sentido a las agujas del reloj, también podría utilizar una moneda o un cuchillo de untar.
- Una vez haya salido todo el aire, la corriente de agua que sale del radiador será fluida, es hora de cerrar la llave en sentido opuesto a las agujas del reloj.
- Repita esta operación en los demás radiadores.
- Debemos de tener en cuenta que nuestra caldera debe tener entre 1,2 y 1,5 bares de presión para realizar esta operación, después de cada radiador purgado debemos de revisar nuestra caldera para ver si se encuentra a esa presión, de lo contrario habría que meter presión a nuestra caldera.
- Si tiene usted algún problema contáctenos.
¿Por qué es necesario purgar los radiadores?
Se debe purgar los radiadores debido a que entra aire en el sistema de calefacción. Esto hace que los radiadores dejen de funcionar de forma homogénea y pierdan eficiencia, además la caldera detecta que no se alcanza la temperatura programada y sigue funcionando gastando más de lo necesario. Una forma de saber si nuestro circuito de calefacción tiene aire es tocando los radiadores, si por abajo estos se encuentran más calientes que por arriba estos tienen aire.
¿Cada cuanto tiempo se debe purgar un radiador?
Es recomendable purgar los radiadores cada año antes de que llegue la temporada de invierno entre los meses de septiembre y octubre. Antes de que comiencen las bajas temperaturas y necesitemos la calefacción a máximo rendimiento.