Diferencias entre el gas natural y propano

Desde Naturclima, os enseñamos las principales diferencias entre el gas natural o el propano, una comparativa entre las dos fuentes de energía. ¿Cuál es mejor? Y la diferencia de precios entre estos gases. Instalando gas natural podrías ahorrar hasta 360€ al año.

¿Qué elegir gas natural o el propano? Precios y formatos

¿En qué se diferencia el propano y el gas natural?

Tanto el gas propano como el gas natural son tipos de combustibles fósiles que se utilizan para tareas como cocinar y proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria.

El gas natural es una amalgama de gases, con el metano como componente predominante, y se extrae de depósitos de carbón o petróleo. En contraste, el propano es un gas licuado derivado del petróleo y se obtiene mediante la licuefacción del petróleo o el procesamiento del gas natural. Existen tres modalidades de suministro de propano:

✅Propano canalizado: Consiste en un depósito centralizado que provee a numerosos hogares a través de tuberías. Cada residencia dispone de un contador para medir su consumo.

✅Propano a granel: Aquí, el usuario mantiene un depósito individual en su propiedad.

✅Propano envasado: Implica el suministro mediante bombonas transportables.

Tanto el gas propano como el gas natural son seguros, accesibles y presentan un alto poder calorífico. La principal disparidad radica en que el gas natural tiende a ser más económico.

Gas Natural o Propano. Ventajas de cada uno

Tanto el gas natural como el gas propano tienen aplicaciones similares en el ámbito doméstico, pero existen diferencias importantes a considerar.

 

Ventajas del gas natural

El gas natural es preferible cuando la red de distribución llega a la zona, ya que ofrece ventajas como:

– Suministro continuo:

El gas natural se suministra de forma continua a través de la red de distribución, lo que significa que no es necesario preocuparse por recambios o agotamiento del suministro. ¿Cómo contratar el gas natural?

– Mayor comodidad:

Al estar conectado a la red de gas natural, no es necesario almacenar ni cambiar bombonas, lo que proporciona una mayor comodidad y autonomía.

– Menor mantenimiento:

La infraestructura de la red de gas natural es mantenida por las empresas de distribución, lo que reduce la carga de mantenimiento para los usuarios.

Ventajas del gas propano

Por otro lado, el gas propano es una alternativa cuando la red de gas natural no está disponible, y presenta las siguientes diferencias:

– Almacenamiento local:

El gas propano se almacena en tanques o depósitos locales, lo que implica la necesidad de espacio adicional y la gestión del almacenamiento.

– Movilidad:

El gas propano se puede utilizar en áreas remotas o donde la conexión a la red de gas natural no es factible, lo que lo hace más adecuado para situaciones móviles o fuera de la red de distribución.

–  Mayor poder calorífico:

El gas propano tiene un poder calorífico mayor que el gas natural, lo que lo hace más eficiente en términos de generación de calor.

En resumen, mientras que el gas natural es preferido cuando la red de distribución llega a la zona, ofreciendo un suministro continuo y comodidad, el gas propano se utiliza en áreas sin acceso a la red o en situaciones que requieren mayor poder calorífico y movilidad. La elección entre ambos depende de la disponibilidad de la red de distribución, las necesidades específicas y las preferencias del usuario. Más ventajas del gas natural.

Diferencias entre combustibles

CombustibleSuministroAlmacenamiento
Gas Natural

Continuo

No

Gas Propano canalizado

Continuo

No

Gas Propano a Granel

Discontinuo

Depósito

Gas Propano Envasado

Discontinuo

Depósito

Diferencias de precios entre el propano y el gas natural

Cuando comparamos el precio de ambos combustibles, es importante considerar que el coste del propano en bombonas o suministrado a granel está directamente vinculado a la cantidad de gas que el usuario requiere. Por otro lado, el coste de ambos gases suministrado a través de tuberías se calcula considerando dos componentes:

1️⃣El componente fijo, que constituye la suma que el usuario abona a la empresa distribuidora para mantener el acceso al gas, ya sea mensualmente o en intervalos bimensuales.

2️⃣El componente variable, que es una cantidad monetaria variable en función del consumo del usuario y se expresa en euros por kilovatio-hora (€/kWh).

CombustiblePrecioPago
Gas Natural

Fijo: 4,5-5€ al mes

Variable: 0,04 – 0,05 €/kWh

Después del consumo

Gas Propano canalizado

Fijo: 1,56 € al mes

Variable: 0,06398 €/kWh

Después del consumo

Gas Propano a Granel

0,09 – 0,11 €/kWh

Antes del consumo

Gas Propano Envasado

Bombona de 11 kg:  0,0720 €/kWh

Bombona 35 kg: 0,1236 €/kWh 

Antes del consumo.

*Precios aproximados y variables diariamente por el mercado.

El precio fijo del gas propano canalizado puede ser menor que el del gas natural debido a su red de distribución más pequeña, es importante tener en cuenta otros factores para evaluar la rentabilidad de cambiar de propano a gas natural. Algunos aspectos a considerar son:

– Precio del combustible: Aunque el gas propano canalizado puede tener un precio fijo menor, el gas natural suele tener un precio más bajo en términos de coste del combustible en comparación con el propano. El gas natural ofrece una mejor relación precio/calor generado, lo que puede suponer un ahorro significativo en los costes de energía a largo plazo.

– Tarifas y regulaciones: Es importante tener en cuenta las tarifas y regulaciones relacionadas con el suministro de gas natural y propano en la zona en la que se encuentra la vivienda. Algunas áreas pueden tener tarifas más favorables o incentivos para el uso del gas natural, lo que puede influir en la rentabilidad del cambio.

– Consumo de energía: El consumo de energía de la vivienda también juega un papel importante en la rentabilidad. Si la vivienda tiene un consumo alto y constante, el gas natural podría ser más rentable a largo plazo debido a su menor precio del combustible. Sin embargo, si el consumo es bajo o irregular, el impacto en el ahorro podría ser menos significativo.

En general, aunque el precio fijo del gas propano canalizado puede ser menor, la relación precio/calor generado y el precio del combustible del gas natural suelen hacerlo más rentable a largo plazo. Sin embargo, cada situación es única y es recomendable realizar un análisis detallado de los costes, consumo y regulaciones locales antes de tomar una decisión sobre el cambio de propano a gas natural. También hay que tener en cuenta el precio de la instalación del gas natural y del propano, donde el del propano resulta más barato que la instalación del gas natural

Diferencias en el poder calorífico de ambos combustibles

CombustiblePoder calorífico mínimoPoder calorífico máximo
Gas Natural

10,83 kWh/Nm3

11,98 kWh/Nm3

Gas Propano 26,20 kWh/Nm3
28,46 kWh/Nm3

El poder calorífico es la cantidad de energía calórica que se genera mediante la combustión total de un combustible a presión atmosférica. En el caso de los combustibles gaseosos, como los que tratamos en este artículo, se miden en kWh/Nm3 (kilovatios hora por metro cúbico normal).

El gas propano tiene un poder calorífico superior al del gas natural, lo que significa que produce más energía calórica por metro cúbico. Sin embargo, el gas natural compensa esta diferencia con su precio más bajo en comparación con el propano.

La relación precio/poder calorífico es un factor importante a considerar al evaluar la eficiencia económica de los combustibles. En este sentido, el gas natural suele ser considerado como el carburante con la mejor relación precio/poder calorífico en el mercado. Aunque el poder calorífico del gas propano sea mayor, su precio generalmente lo hace menos atractivo en términos de eficiencia económica.

Es importante tener en cuenta esta relación al seleccionar un combustible, ya que el coste total de la energía utilizada puede ser un factor determinante en la toma de decisiones, especialmente en aplicaciones de calefacción o uso intensivo de energía.

Cabe mencionar que los precios y las relaciones de costo pueden variar según la ubicación geográfica y las regulaciones locales, por lo que es recomendable realizar un análisis específico de la zona y considerar otros factores, como el consumo de energía y las tarifas aplicables, al determinar la opción más rentable en cada caso.

¿Cuál es más contaminante?

CombustibleCO2/Nm3CO2/kWh
Gas Natural2,21 Kg/Nm3

204 g/kWhPCI

Gas Propano 6,11 Kg/Nm3

233 g/kWhPCI

Como se muestra en la tabla anterior, al quemar un metro cúbico de gas natural a presión normal (Nm3), se generan 2,21 kg de CO2, mientras que con el gas propano esa cantidad es casi tres veces mayor. Esto se debe al alto poder calorífico del propano, que permite generar más calor con menos combustible. En términos de contaminación por kWh, el propano es solo un 12,5% más contaminante que el gas natural.

Cambio de gas propano a gas natural

Debido al crecimiento expansivo de la infraestructura de suministro y la asequibilidad del gas natural, una cantidad cada vez mayor de usuarios opta por realizar la transición de sus calderas de propano a gas natural.

El proceso de cambio de gas propano a gas natural varía según el tipo de suministro que esté siendo utilizado.

Cambio de propano canalizado a gas natural

Los pasos esenciales para llevar a cabo la transición desde el suministro de propano canalizado al gas natural incluyen:

1️⃣Adaptación y conversión de la caldera o el calentador de gas para su funcionamiento con gas natural.

2️⃣Desactivación de la instalación antigua relacionada con el propano.

3️⃣Conexión a la red de suministro de gas natural.

4️⃣Certificado de instalaciónde gas

En el caso de que el usuario cuente con una caldera de condensación que funcione con propano, es factible ajustarla para utilizar gas natural mediante un kit de transformación específico. Si no es el caso te podemos ayudar a elegir la caldera que más se adapte a tus necesidades.

En situaciones en las cuales el usuario posea una caldera estanca que funcione con propano o una caldera que presente problemas de funcionamiento, lo más recomendable sería considerar la opción de reemplazarla con una caldera de condensación compatible con gas natural. Esta elección no solo conlleva un ahorro energético del 30%, sino también varios beneficios adicionales.

Adicionalmente, existen iniciativas de apoyo al gas natural, como el Plan Renove de Calderas, que otorga subsidios para facilitar la transición desde gas propano a gas natural. Asimismo, algunas compañías distribuidoras ofrecen incentivos superiores a 200 € para la instalación de gas natural. En nuestro equipo, estamos disponibles para brindarte asistencia en el proceso de solicitud de estas ventajas.

Cambio de propano a granel a gas natural

Un sistema de suministro de propano a granel implica la presencia de un depósito individual, el cual es rellenado por una compañía distribuidora de GLP mediante un camión cisterna en respuesta a las solicitudes del usuario. Por lo tanto, el costo para el usuario está directamente relacionado con la cantidad de kilogramos de propano que desee llenar en el depósito.

Cuando un cliente que utiliza propano a granel cambia a gas natural, especialmente si la red de distribución de gas natural se encuentra disponible en su área, es aconsejable que explore las promociones y ofertas vigentes en su localidad. También hay que tener en cuenta la Instalación Repectora Individual o en el caso de comunidades de vecinos la Instlación Receptora Común las cuales pueden estar subvencionadas o con promociones interesantes.

Cambio de propano envasado a gas natural

El sistema de propano envasado se basa en proporcionar bombonas de propano de 11 kg o de 35 kg para abastecer los dispositivos de gas. La instalación comprende componentes como un tubo flexible que se extiende hacia la bombona, válvulas, reguladores y tuberías que conectan con los dispositivos.

Cuando se trata de cambiar de un suministro de propano envasado a gas natural, la responsabilidad de la transición recae en el usuario, dado que las compañías distribuidoras no tienen la facultad de obligar a un hogar a realizar dicho cambio. Si un cliente decide realizar el cambio motivado por las ventajas que ofrece el gas natural, como el ahorro y la comodidad que brinda el suministro constante, deberá asumir el costo de la instalación del sistema de gas natural. En este contexto, es recomendable siempre comparar diferentes precios, ya que estos pueden variar en función de la empresa que realice la instalación.

¿Instalo calefacción de gas propano o gas natural?

La calefacción con gas propano es viable en sistemas de suministro canalizado y a granel. Sin embargo, el uso de propano envasado no es adecuado para alimentar sistemas de calefacción, ya sea con radiadores convencionales o suelo radiante. Esto se debe a que se requeriría una gran cantidad de combustible y sería necesario almacenar numerosas bombonas en el inmueble, lo cual no resulta práctico. Por ello la opción más recomendable si se dispone de red es optar por el gas natural al ser más práctico y económico.

Otras alternativas a la instalación de gas natural, que también puede ser complementaria con la instalación de gas natural, puede ser instalar placas solares o aerotermia. Dentro de Naturaleza Climática S.L forma parte nuestra marca Aficlima Solar, con la que podrás instalar placas solares en las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga.

¿Dónde instalamos Gas Natural?

Instalar Gas Natural Granada

Instalar Gas Natural Granada

Instalamos Gas natural en Granada desde hace más de 15 años, al trabajar con Naturclima cuentas, con una gran experiencia y un gran servicio técnico.

Instalar Gas Natural Jaén

Instalar Gas Natural Jaén

Instalamos Gas natural en Jaén desde hace más de 15 años, al trabajar con Naturclima cuentas con una gran experiencia y un gran servicio técnico.

Instalar Gas Natural Almería

Instalar Gas Natural Almería

Nos hemos expandido poco a poco, e instalamos gas natural en Almería, al contar con una larga experiencia y un excelente servicio técnico.

Otros servicios que realizamos:

    ¿Te llamamos?

    Te asesoramos en lo que necesites

    Descubre los beneficios de instalar gas natural en tu hogar o empresa

    Ahorra hasta un 80% instalando gas natural