Cómo purgar los radiadores de tu casa
Aprende fácilmente a purgar los radiadores de tu hogar con nuestra guía paso a paso, y asegura un sistema de calefacción eficiente y confortable.

Herramientas necesarias para purgar un radiador
Para purgar un radiador, necesitas algunas herramientas básicas:
- Destornillador o una moneda para abrir el purgador manual.
- Llave de purga (si el radiador la requiere, disponible en ferreterías).
- Recipiente para recoger el agua que salga.
- Paño o toalla para limpiar posibles derrames.
- Opcional: Llave inglesa y otro destornillador en caso de necesitarlo.
Purgar los radiadores de tu casa paso a paso
Para purgar los radiadores de tu casa tienes que seguir los siguientes pasos:
- Es recomendable realizar el purgado de los radiadores de tu casa, cuando esté la caldera encendida y en modo calefacción, aunque también se podría realizar con el radiador apagado.
- Dirígete al radiador de tu casa que esté más cercano a tu caldera con un destornillador y un cuenco para recoger el agua que el radiador expulsa.
- Coloque un cuenco debajo de la llave, esta se suele situar arriba a la izquierda del radiador.
- Gire la llave con un destornillador en sentido a las agujas del reloj, también podría utilizar una moneda o un cuchillo de untar.
- Cierre la llave en sentido opuesto a las agujas del reloj.
- Cierre la llave sentido de las agujas del reloj.
- Repita esta operación en los demás radiadores
- Debemos de tener en cuenta que nuestra caldera debe tener entre 1,2 y 1,5 bares de presión. Si se baja de presión hay que meter presión al circuito.
Cuánta agua hay que sacar al purgar un radiador
Al abrir la válvula de purga, escucharás un sonido de aire saliendo. Cuando deje de sonar y empiece a salir agua, significa que el aire ya ha sido eliminado.
No necesitas sacar mucha agua, solo unas gotas o un pequeño chorro bastan. La cantidad exacta depende del tamaño del radiador y del aire atrapado.
Cuándo purgar radiadores: calefacción encendida o apagada
Para purgar los radiadores, es fundamental que la calefacción esté apagada y los radiadores estén fríos. Hacerlo con la calefacción encendida puede ser peligroso debido al agua caliente y la presión del sistema. Además, con la calefacción apagada, el aire atrapado se acumula en la parte superior del radiador, facilitando su eliminación.
Por qué es necesario purgar los radiadores
Se debe purgar los radiadores debido a que entra aire en el sistema de calefacción. Esto hace que los radiadores dejen de funcionar de forma homogénea y pierdan eficiencia, además la caldera detecta que no se alcanza la temperatura programada y sigue funcionando gastando más de lo necesario. Una forma de saber si nuestro circuito de calefacción tiene aire es tocando los radiadores, si por abajo estos se encuentran más calientes que por arriba estos tienen aire.
Cada cuanto tiempo se debe purgar un radiador
Es recomendable purgar los radiadores cada año antes de que llegue la temporada de invierno entre los meses de septiembre y octubre. Antes de que comiencen las bajas temperaturas y necesitemos la calefacción a máximo rendimiento. ¿Cómo poner la caldera en modo invierno?.
Con nuestro mantenimiento nosotros nos encargamos de estos procesos para que tu no te preocupes de nada. Consúltanos para despreocuparte de tu caldera.
Artículos relacionados
Descubre los beneficios de tener tu calefacción al 100%
Aumenta la eficiencia de tu calefacción y ahorra
Excelente artículo, gracias por la información
Hola David,
Gracias por el comentario